DESESCALADA FASE III EN MURCIA:  
8 de junio a 22 de junio(o hasta que lo decida la CARM) 
 | 
 
-Cualquier
  actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad,
  autoprotección y distanciamiento social. Mascarilla  obligatoria siempre que no se pueda
  garantizar la distancia de 2 metros. 
-Todos los
  locales y demás establecimientos, así como su equipamiento, de las
  actividades permitidas deberán ser periódicamente desinfectados e
  higienizados. 
- Las
  comunidades autónomas tendrán capacidad de regulación de las medidas
  previstas. 
 | 
 
-Horario paseos
  acompañados y deporte: Se
  eliminan, cada cual sale cuando quiere. 
-Reuniones de hasta 20
  personas. 
-Uso de vehículos: Si se
  autoriza se podrá viajar a comunidades limítrofes siempre que ambas estén en
  Fase III, lo que no sucede con Valencia o Castilla la Mancha que están en la II. Se podrá ocupar todas las plazas si son de la misma familia y dos plazas por fila de asientos si no lo son. En el transporte público se podrá utilizar la totalidad de los asientos. 
- Bodas: 75% aforo sin
  superar 150 personas al aire libre o 75 en interior. 
- Velatorios número
  limitado de acompañantes: 25 en espacios cerrados y 50 al aire libre. 
- Pequeño comercio  al 50% de aforo y horario preferente
  para mayores de 65 años. 
- Centros comerciales hasta
  el 50% de aforo de cada local y 40% en zonas comunes donde se evitará las
  aglomeraciones. Cumplirán con medidas higiénicas obligatorias. El uso de
  aseos y salas de lactancia estará restringido. 
 -Apertura hostelería y restauración con el 50% de aforo en el
  interior se podrá utilizar la barra para consumo. 75% del aforo en terrazas. 20
  personas máximo por mesa o agrupación de mesas. Geles hidroalcohólicos a
  disposición del público. 
-Hoteles y establecimientos
  turísticos limitando al 50% de aforo. 
-75% limitación en lugares de
  culto. 
-Discotecas y salas de
  ocio al 50% de aforo. 
-Apertura mercadillos con
  limitación al 50% de su capacidad. Los ayuntamientos deciden si amplían
  superficie o días para conseguir mayor capacidad. 
- Visitas residencias de
  personas mayores y otras. Una persona por residente concertada
  previamente. 
-Cines, teatros y auditorios
  a 50% del aforo. 80 personas en interior y hasta 800 al aire libre (parece
  que Murcia lo deja en 400 al aire libre). 
-Salas exposiciones, museos y
  equipamientos culturales al 50% del aforo. Grupos de 20 personas máximo. 
- Bibliotecas préstamo y
  lectura con 50% de aforo. Limpieza tras cada uso de espacio u ordenador. 
- Actividades deportivas
  en grupos de hasta 20 personas. 
-Centros educativos:  siguen como en Fase II: dependiendo de norma
  de la Comunidad Autónoma. En Murcia vuelve 2º Bachillerato. Abren
  autoescuelas y academias. 
- Actividades de tiempo libre
  para población infantil y juvenil: hasta un  máximo de 200 `participantes al aire libre
  y de 80 en espacios cerrados. 
-Congresos científicos con
  un máximo de 80 asistentes. 
- Turismo activo y de naturaleza
  para grupos limitados a 30 personas con empresas autorizadas. 
- Guía turístico con
  grupos de hasta 20 personas sin entregar folletos o audiófonos. 
- Centros recreativos, zoos y acuarios: 50% del aforo y limitación a
  1/3 en lugares cerrados. 
- Locales de juego al 50%
  de aforo. 
- Actividades en la naturaleza:
  grupos de hasta 10 personas con empresas autorizadas. Se podrá controlar el
  acceso a parques protegidos. 
-Piscinas recreativas (incluye de
  comunidades de vecinos) 30% del aforo. Cita previa, separación de 2m. y
  limpieza y desinfección varias veces al día. 
-Playas: se pueden utilizar con las
  limitaciones que establezcan los ayuntamientos. 
 | 
 
Más detalles en BOE 30 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario