El pasado viernes, 17 de octubre acudimos a la convocatoria de Junta Rectora del Parque Regional El Valle y Carrascoy como nos corresponde por ser asociación de una pedanía limítrofe.
El acto fue presidido por Dª María Cruz Ferreira Costa, Secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática y Directora General de Medio Natural.
Como vocales asistimos representantes de asociaciones de vecinos, de Universidad de Murcia, de los ayuntamientos de Alhama y de Murcia, de otras consejerías, el Jefe Comarcal de Agentes Medioambientales, personal de gestión de la Consejería de Medio Ambiente, ingenieros de montes, Ecologistas en Acción y otras asociaciones como Fundown porque lleva el Aula de Naturaleza del Arboretum así como la empresa que gestiona el Centro Ecuestre de El Valle.
El orden del día, como en años anteriores, tenía cuatro puntos:
- Aprobación del acta anterior de junio de 2024.
- Presentación de la memoria de gestión de 2024.
- Presentación del avance de presupuesto de 2025-26.
- Ruegos y preguntas.
La memoria la presentó David Sánchez, el cual le pasó el relevo como director/conservador del Parque a Sergio Serrano.
A continuación se puede ver un avance de presupuesto de las actividades previstas basadas en las realizadas en 2024:
Entre las notas tomadas en la reunión destacamos:
Sobre la cantidad de basura que se recoge cada año en el Parque la Directora General insistió en que lo que se lleve al Parque debe salir del mismo. Están pensando en desarrollar una fuerte campaña y en eliminar los contenedores para que cada cual vuelva a casa con sus residuos.
Sobre el uso de senderos por parte de los ciclistas dijo algo parecido: El Parque no es un circuito y hay que respetarlo.
Sobre las obras en Centro de Visitantes están avanzadas. Esperan abrir para dentro de un año. Falta la musealización.
Sobre incendios, el responsable, informa que ha habido muchos conatos, pero solamente un incendio importante el año pasado por encima de la Balsa Redonda.
Sobre actuaciones sobre masa forestal informa que hay 300.000 pinos muertos en el Parque. Se tala y elimina el pie seco. Las ramas secas que están en el suelo tras la tala se irán retirando.
Se procederá al tratamiento de plagas (escolítidos o barrenillo), primero observación para conocer el avance de éstas y actuar con conocimiento.
Se continuará trabajando con árboles vivos y poco a poco con los muertos, no hay fondos suficientes para abordar todo inmediatamente.
La repoblación no se puede hacer con encinas por el clima, se hará con especies arbustivas mejor adaptadas a esta climatología.
Ruegos y preguntas:
AVLA
- Aseos y depuradora en Valle Perdido: cerrados y sin funcionamiento. Apertura parcial y uso sin limpieza con el consiguiente problema de higiene. En la depuradora las plantas están secas alrededor de los depósitos y charca sin agua.
Respuesta: El empresario que tiene la concesión del bar es el que se comprometió por contrato con el mantenimiento. Ahora está de baja y quiere traspasar el bar, pero no saben si legalmente puede ya que tiene cuatro años más de contrato. Toman nota del mal estado de Aseos y depuradora para pedir que se solucione.
- Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): ¿Se incorporará acuerdos en grupo senderos para darle cobertura legal a las normas que se han desarrollado?
Respuesta: Se intentará acompasar acuerdos del grupo con desarrollo de PORN y decretos.
Actualmente el PORN se encuentra en fase de incorporación de alegaciones y consultas a otras consejerías y entidades. Plazo 2026 o 2027.
Sobre el uso de senderos comentan: El tema de concienciación del usuarios está en la hoja de ruta acordada en el grupo de trabajo.
- Sobre la modificación trazado Cañada Real en el visor del IMIDA y la falta de respuesta a nuestras solicitudes de entrevista. Justo García, Subdirector de Montes nos recibirá el próximo mes,
- ¿Hay un protocolo incendios para vecinos de las pedanías colindantes al Parque?:
El protocolo de incendios de poblaciones es algo que corresponde a los municipios. Consultaremos al Ayuntamiento.
Ecologistas en Acción preguntó sobre la retirada de exóticas. Está previsto continuar. Pero hay que priorizar recursos.
Cuarto carril en Puerto de la Cadena. ¿Hay constancia? Se comería rambla y parte del monte. No tienen constancia ni petición de evaluación. Se informarán.
Asociación vecinos Costera de Alhama
Felicitar por actuación en paraje pero se ha hecho efecto llamada. ¿Podría ponerse cartelería? Es cuestión municipal porque la finca no es parte protegida.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhama contesta que está preparando cartelería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario