viernes, 26 de septiembre de 2025

RUTAS TEMÁTICAS AVLA 2025/2026

Paraje Las Tosquillas. Barranda.

Comenzamos un nuevo curso en que vamos a seguir visitando y cuidando nuestro entorno natural, este año durante las salidas conoceremos nuevos lugares y plantas, pero también eliminaremos basuraleza, ya que estas actividades se enmarcan en el Proyecto Libera,  para lo cual siempre llevaremos alguna bolsa por si encontramos algún envase, papeles u otros residuos olvidados en el camino o sendero, es decir, haremos SENDERISMO CONTRA LA BASURALEZA.

El número máximo de participantes en las actividades será de 25 y tendrán prioridad las personas asociadas a AVLA con la cuota al día, salvo cuando expresamente se indique otra cosa en la actividad correspondiente. 

La propuesta para este año irá apareciendo en esta entrada del blog en la medida que la desarrollemos, ya tenemos un primer listado:

 

23 de noviembre: ERMITA DE LA ENCARNACIÓN Y MUSEO DE MÚSICA ÉTNICA DE BARRANDA

Viajaremos en autobús, pero también caminaremos. Al llegar a Barranda iremos directamente al Museo, después caminaremos hasta el paraje de las Tosquillas donde podremos comer lo que cada uno lleve. Volveremos al autobús para desplazarnos hasta el Cortijo de la Venta, en la pedanía de la Encarnación. Desde allí caminaremos 1,2 km hasta la ermita de la Encarnación y los restos romanos que visitaremos. 

Para estas visitas contaremos con la compañía del compañero Juan Fernández,  miembro de la Cuadrilla de Barranda y que fue coordinador del Museo de Música Étnica durante varios años, conocedor del entorno natural y cultural de la zona.

Para finalizar comeremos en Barranda, en el restaurante El Zorro. 

Hora salida: 8:30        Hora finalización: 19:00 (llegada a La Alberca).

Punto de encuentro:Jardín Auditorio Municipal de La Alberca.

Recorrido aproximado: 4 km (1km a las Tosquillas y 2,4 km a la ermita)

Dificultad: fácil (el recorrido a la ermita de la Encarnación es cuesta arriba) 

Llevar agua, algo para comer en las Tosquillas, ropa y calzado cómodos. En estas fechas puede hacer frío en la zona. 

Menú en restaurante El Zorro. 

ENTRANTES: ensalada, jamón, queso y embutido de la zona.

PLATO 1º: Arroz con conejo, pollo y caracoles.

2º PLATO a la carta, es decir, a elegir entre:

- Carnes: chuletón de cerdo, ternera, solomillo de cordero, pollo. Todo ello a la brasa y con patatas.

- Pescado: atún o emperador a la brasa con patatas.

POSTRES: tarta helada o postres de la casa (flan, natillas, pan de calatrava, tarta de queso, arroz con leche)

BEBIDAS: agua, cerveza, refresco, vino tinto de Bullas cosecha y café. 

Puedes hacer la preinscripción AQUÍ.  

Precio total: 45,00 €(Entrada al museo: 2,00 €. Autobús: 18,50 €. Comida: 24,50 €)
Socios con cuota al día 30,00 €

El pago se hará por transferencia en la cuenta: ES5421004368450200150251 de Caixabank, concepto excursión 23 noviembre.

Se considerará inscritos a quienes hayan hecho la preinscripción y el ingreso (no es necesario enviar justificante porque lo comprobaremos en el banco).

¿Eres socio/a y no sabes si tienes la cuota al día? Pregunta mediante el correo vecinosalberca@gmail.com 

 SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS

 

14 de diciembre: Participación en campaña 1m2 contra la basuraleza: RAMBLA DE LA PACIENCIA

Ya es tradicional nuestra participación en las campañas de recogida de residuos en el Parque Regional, en diciembre volveremos a la rambla de la Paciencia, que ya limpiamos en parte en junio pasado, pero queda trabajo que esperamos acabar en esta ocasión.

Llevar agua, algo para comer, ropa y calzado cómodos. 

Puedes inscribirte AQUÍ

 SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS

 

 24 de enero: RUTA ALQUIBLA. 

Inicio de la ruta sobre la acequia mayor Alquibla.
En enero iremos a lo que fue un proyecto de vía verde aprobado en Pleno Municipal hace años que fue frustrado por la Junta de Hacendados al rechazarlo en su momento.

En 2019 fue retomado por el concejal D. Antonio Navarro anunciando otra vez la Vía Verde Alquibla entre Algezares y La Alberca, con 2,5 km de recorrido, que estaría listo para 2020, pero volvió a pasar el tiempo sin que se llevase a cabo.

Ver la noticia en el diario La Opinión. 

Nosotros  seguiremos el trazado de la acequia mayor de Barreras o Alquibla hasta la carretera de Algezares, un recorrido que bien podría ser vía verde que conectara con el tramo de Los Dolores a Los Ramos por la antigua vía del tren y la mota del Reguerón.

Se iniciará en el jardín del Auditorio para salir hacia Salabosque y continuar por encima de la acequia Alquibla hasta llegar al Reguerón a la altura de la carretera de Algezares, desde allí vuelta por la mota del Reguerón.

Mota del Reguerón
Hora inicio: 9:00
       
Hora finalización: 13:00
Punto de encuentro: Jardín Frente Auditorio.

Recorrido aproximado: 6,5 km  Dificultad: fácil (Se caminará por pista de tierra y un poco por asfalto según el tramo) 

Llevar agua, algo para comer, ropa y calzado cómodos. 

Puedes inscribirte AQUÍ

  

Las personas interesadas en conocer en detalle la red de acequias en la huerta de Murcia pueden acceder a la información picando sobre el siguiente mapa:


 

 21 de febrero: RUTA CORDEL DE LOS VALENCIANOS. 

Todavía se pastorea por este camino público. 

 Tramo VEREDA REAL, desde San José de la Montaña hasta la ermita de  Ntra. Sra. del Carmen en Cuevas del Norte, Sangonera la Verde.

El Cordel de los Valencianos es un gran tramo de vía pecuaria que podemos seguir desde el Puerto de la Cadena, en su confluencia con el Cordel de Fuente Álamo y la Cañada Real de Torreaguera hasta Fortuna. 

En el siguiente enlace podrás acceder al visor de vías pecuarias de la CARM por si tienes curiosidad: https://geoportal.imida.es/dgmn/ Para manejarlo hay que seleccionar tipo de mapa y capas que se ven, hay que familiarizarse con la aplicación antes de encontrar nada. Aquí tenemos la ficha con los datos de la vía pecuaria en un tramo de Fortuna:

Hora inicio: 9:00       
Hora finalización: 13:00
Punto salida: al finalizar S. José de la Montaña (se accede por el Camino de la Paloma en El Palmar).

Para quienes lo deseen: nos vemos a las 8:30 en jardín Enrique Campillo, frente a cementerio, para agruparnos en algunos coches y salir al punto de encuentro.
 

Recorrido aproximado: 13 km  

Dificultad: fácil (Se caminará por pista de tierra y por asfalto según el tramo) 

Llevar agua, algo para comer, ropa y calzado cómodos. 


Puedes inscribirte AQUÍ

 SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS



 DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS. Marzo, día todavía por determinar. 

Cada año se celebra en toda España el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos para reivindicar el deslinde, amojonamiento y adecuación de estos caminos tradicionales que, en muchas ocasiones, están cerrados impidiendo el paso contraviniendo la Ley al respecto.

 

19 de abril. SENDERISMO CONTRA LA BASURALEZA.

Recorrido senderista por el monte llevando algunos utensilios para recoger la basuraleza que veamos.

Más información en 2026.  

 

RUTAS YA REALIZADAS

 

 

Saltamontes en un lentisco.

19 de octubre: RUTA BOTÁNICA. 

Es una de nuestras contribuciones a las fiestas del pueblo. Comenzará en el jardín Enrique Campillo, frente al cementerio de La Alberca, donde observaremos algunas especies autóctonas y otras invasoras. Posteriormente caminaremos por el monte pasando cerca del Vivero Forestal, el que nos proporciona las plantas para reforestación los primeros domingos de mes, por las charcas de El Valle, por los alrededores de las Canteras y otros senderos que nos permitirán ver arbolado y arbustos, algunos de ellos exóticos.

Hora inicio: 10:00        Hora finalización: 13:30

Punto de encuentro: Jardín Enrique Campillo, frente a cementerio.

Recorrido aproximado: 6 km  Dificultad: fácil (hay que subir alguna cuesta) 

Llevar agua, algo para comer, ropa y calzado cómodos.

  Nota: se puede conocer más información sobre las especies de los jardines de La Alberca en el siguiente enlace: JARDINES DE LA ALBERCA

Fotos ruta botánica 

SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario