miércoles, 30 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
RESUMEN PLENO JUNTA MUNICIPAL DÍA 10 DE NOVIEMBRE, JUEVES, 21 HORAS
ORDEN DEL DÍA:
1. Moción conjunta de Cambiemos, PSOE, Cs: instar al Ayuntamiento para que lleve a cabo limpieza, desratización y desinsectación alrededores centros públicos municipales.
AVLA, Ahora Murcia y PP están de acuerdo. PP no entiende esta moción porque el vocal al que le competa el asunto podría hacer esto sin necesidad de moción. Lo que tiene que hacer es dirigirse a zoonosis y exigir que se haga todo lo necesario.
Cambiemos opina que como moción tiene más fuerza.
Cs comunica que ya lo han intentado pero hace un año que vienen reclamando y no se hace nada.
Se aprueba por unanimidad.
2. Informe del Presidente sobre reunión en Ayuntamiento.
3. Se acepta moción de Cambiemos sobre rechazo a violencia Machista que no entró en el orden del día.
Se aprueba la instalación de pancarta en fachada de la alcaldía alusiva al tema. Que en las actuaciones futuras de la junta se vele por la erradicación de la violencia machista.
PP está de acuerdo en poner pancarta pero no en los motivos que se expresan en la moción por no ser ciertos algunos de ellos según su opinión.
4. Ruegos y preguntas
PP →Gastos fiestas: 85000€. El Presidente opina que han sido caras. Se ha recaudado 1000€.
El capitulo cultural 10000€, en total unos 95.000€.
PP→ Estado presupuesto: Ya queda poco para gastos corrientes, unos 5000 €. De inversiones se ha pedido presupuesto a proveedores al objeto de que se gaste todo el presupuesto este año.
PP→Constitución de la Junta de portavoces→ A partir de enero.
Ruego AVLA: paso cebra en calle La Gloria.
Ruego otro vecino: Boquetes en carril bici costera sur.→ Se debe a catas realizadas por la empresa de la urbanización Montevida. Son responsables y se le exigirá que reparen en condiciones. Se hará nota de prensa para forzar una solución rápida.
Ruego vecina de Los Almendros: Problemas en 14 viviendas por desagües inapropiados en barrio de Los Almendros a partir de la obra de cambio de tejados y arreglo de fachada y bajantes de recogida de aguas de lluvia. Se llamó a anterior pedáneo, el cual indicó que se llame al nuevo pedáneo, después se llamó al arquitecto, tras decirle que se llamaría a la prensa, accedieron a venir y prometieron resolver el problema a partir de enero. Los vecinos no podemos esperar tanto y exigimos el arreglo inmediato.
También reclamaremos 100.000 € que nos prometieron para el barrio y no nos han dado.
Queremos el apoyo de la Junta Municipal. Ahora se sienten apoyados por PSOE y pedáneo.
Se le recuerda que en anterior pleno todos los grupos apoyaron a los vecinos y ahora se intentará resolver el problema.
martes, 4 de octubre de 2016
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA
Viernes, 30 de septiembre de 2016
DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA Y
ACUERDOS:
1. En primer lugar, la secretaria da lectura
al acta de la Asamblea anterior, que es aprobada unánimemente por los
socios asistentes.
2. Informe de la Junta Directiva
de las actividades realizadas durante el curso 2015-2016:

2. Se organiza un curso gratuito de formación
en técnicas de comunicación y sobre el derecho de las organizaciones sociales
de Acceso a los Medios de Comunicación. La
Plataforma de Acceso a los Medios que se encargó de impartir el curso, se ha
puesto en contacto con nuestra asociación para pedir nuestra participación en
el proceso de constitución y registro de dicha Plataforma y para que nuestra
asociación forme parte de la misma.
3.
Asistencia a las Jornadas convocadas por la Asamblea por la Dignidad de la
Costera Sur el 21 de octubre.
4. A petición de la Plataforma La Costera Sur se han
mantenido diversas reuniones con el Concejal de Transporte y se ha presentado a
la Concejalía una Propuesta de Recuperación de la Línea 27. La propuesta de la
Plataforma básicamente es que el 27 empiece en el Secano de Torreagüera y
cuando llega a El Palmar se dirija a Nonduermas, La Raya, Puebla de Soto,
Alcantarilla y Sangonera la Seca. También Se pide a la
Concejalía la creación de una Entidad Pública del transporte, pues la
Concejalía de Fomento tiene demasiadas funciones y solo se puede dedicar a ir
solucionando los problemas día a día.
5. Colaboración con el Centro de Visitantes del Valle en
actividades de repoblación. Se organiza una jornada de sensibilización
medioambiental, a la que se invita a la asociación de Scouts de La Alberca y a toda la ciudadanía,
el 6 de febrero. El centro de repoblación forestal de El Valle proporciona
plantones de especies autóctonas que son plantadas por los participantes. Se
valora positivamente la actividad y
especialmente la participación sobre todo del grupo Scouts de La Alberca.
6. Se sigue
apoyando el proyecto "Mejora tu huella ecológica". Se continúa
saliendo los primeros domingos de mes desde el aparcamiento del centro de visitantes
a las diez de la mañana. Desde aquí volvemos a invitar a todos a participar en
esta actividad de repoblación que, además, puede resultar lúdica y agradable.
7. Asistencia a la Asamblea convocada el 12 de enero por
diversos colectivos para hacer propuestas al Plan de Ordenación Urbana.
8. Convocatoria de una Asamblea vecinal el día 18 de enero para informar sobre la
evolución de las gestiones para la recuperación de la línea 27.
9. Participación de la Asociación en la Comisión de
Festejos ante el ofrecimiento hecho por el pedáneo para que todas las
asociaciones de la localidad puedan participar en la organización de las
fiestas patronales. Nuestra Asociación colaborará organizando una Gala Flamenca
que se incluirá en el repertorio de actividades culturales de las fiestas del
mes de octubre.
10. Se organiza una Mesa Redonda con motivo de las elecciones generales de
diciembre con participación de los principales partidos.
11. Propuesta de excursión a
Caravaca con el siguiente itinerario: Yacimiento
Ibero- romano de La Encarnación, Fuentes del Marqués, Museo Arqueológico
Municipal de La Soledad, para el domingo 10 de abril. No se pudo
realizar esta actividad por ser insuficiente el número de personas
solicitantes.
13. Junta Rectora El Valle.
Reunión el día 19 de abril. Se nos informa que el
presupuesto para este año es menor que el de años anteriores. En la reunión la
asociación recordó que el Cementerio, para su ampliación, ha tomado parte de
terreno del Parque Regional y denunció que la Junta Rectora no ha intervenido
en ningún momento al respecto.
14. Reunión con distintas asociaciones de vecinos que están
promoviendo una nueva federación.
15. Preguntas
realizadas por nuestra representante en la Junta Municipal. El 4 de julio se envía la siguiente cuestión
a la Junta:
"En el Pleno Municipal de 25 de
septiembre de 2003 se concedió graciosamente
a la Peña huertana El Almendro la ocupación del local municipal sito en C/ José Paredes de
esta pedanía.
Pese a que la AV de La Alberca ha
tenido durante todo este tiempo un representante
en la Junta Municipal, no nos consta
que la Peña huertana El Almendro haya
presentado al Ayuntamiento ningún proyecto ni memoria
de actividades. Por otro lado, tampoco nos consta que venga realizando de forma regular actividades propias de una peña huertana.
En cambio, sí hemos tenido noticia, por
las denuncias de los vecinos de dicho local,
de las actividades propias de un
establecimiento público con fines comerciales
privados que se vienen realizando en el mismo.
Por todo lo anterior hacemos la
siguiente pregunta:
1.
¿Sabe esta Junta Municipal qué actividades se
vienen realizando en el local municipal de la C/ José Paredes cedido a la Peña
huertana El Almendro? En caso afirmativo ¿Cuáles son?. En caso negativo ¿Piensa investigarlo?
2.
¿Sabe esta Junta Municipal si existe
realmente la Peña huertana El Almendro: socios, grupo de baile, actividades en
el barrio de Los Almendros, en la pedanía de La Alberca y en otros lugares,
etc?
3º punto del orden del día: Balance económico del año. El
tesorero, Sebastián García, informa a continuación del balance económico, que
dentro de la modestia de los recursos y a falta de cualquier subvención, ha
sido positivo con un saldo de 413,47 €. El tesorero hace constar también que
actualmente los ingresos de nuestra asociación proceden exclusivamente de las
cuotas de los socios.
4º Propuesta de integración de la asociación
en la nueva federación de asociaciones.
Carmen, nuestra presidenta informa a la asamblea que
actualmente la Federación de Asociaciones a la que pertenecía nuestra
asociación pasa actualmente por una situación de crisis y ha dejado de tener
actividad. El interés de estar federado es por ser esta condición un requisito
para formar parte de la Mesa del Transporte, pues se puede formar parte de ella
siendo representante de de una federación y no basta con representar a una
asociación. Destaca la presidenta que AVLA ha sido la asociación de vecinos que
más ha trabajado y luchado por conseguir un transporte público eficiente y
digno para las pedanías del municipio de
Murcia y en concreto para las de la Costera Sur y por lo tanto se merece nuestra
asociación estar representada en dicha Mesa. Se propone, a continuación, a la
asamblea votar a mano alzada nuestra integración como asociación de vecinos en
una nueva federación que está en fase de constitución. El resultado de la
votación es por unanimidad a favor de la integración con un total de 18 votos.
1.
Ruegos
y preguntas.
Intervenciones:
- Álvaro Verástegui felicita a la asociación por su labor y
pide que se dé una explicación más detallada del proceso de recuperación de la
línea 27. También pregunta por la posibilidad de continuar con el proyecto de
Los Huertos Solidarios; por otra parte plantea
habilitar espacios, como solares o parcelas en desuso para ser
utilizados como aparcamientos disuasorios. Se trataría de hacer un estudio
sobre la existencia de estos espacios para conseguir una Alberca más
transitable.
Con respecto a la
pregunta sobre el proyecto de los Huertos Solidarios responde Carmen haciendo
constar la falta de recursos por parte de la asociación para hacer operativos
los huertos abandonados y también de ofertas de estas tierras. Las personas
aspirantes a utilizarlas tampoco cuentan con estos medios. La solución sería
que el Ayuntamiento nos incluya como asociación en el Banco de Huertos, pero
parece ser que solo pueden solicitarlo personas físicas y no entidades. En
cuanto a la utilización de espacios privados para aparcamientos disuasorios, es
un asunto que la asociación ve con interés y Carmen apuntó el ejemplo de otros
ayuntamientos como el de Pilar de la Horadada que ya lo están haciendo.
Teodoro Antolinos, nuestro
vicepresidente, explicó sucintamente el proceso por el cual la Asociación,
integrada en la Costera Sur, ha intervenido en la recuperación de la línea 27 y
la consecución de la firma de un Convenio entre las entidades implicadas en el
transporte público. En realidad la línea ahora pasa a ser la 78, pero
básicamente hará casi el mismo recorrido que hacía la 27 adquiriendo
pretendidamente el carácter de universitaria por llegar al Campus, aunque en la
práctica tarda cerca de hora y media en llegar a ese destino desde las pedanías
más alejadas. El servicio de esta línea 78 se completará con la línea 39. La
periodicidad del servicio será variable entre 20´ ó 40´ dependiendo de las horas cumbres o valles
respectivamente, por eso se le ha pedido a la Concejalía de Fomento que dé la
máxima difusión de los horarios incluyendo la posibilidad de que esta
información se digitalice en pantallas en las paradas como ocurre en las del
centro de Murcia. Un aspecto negativo del acuerdo alcanzado es que se pretende
que la línea no funcione los fines de semana, sin haber tenido en cuenta que el
servicio se hace imprescindible para que los vecinos de las pedanías afectadas
puedan ir a la Arrixaca o al Polígono Industrial. Teodoro destacó la
importancia que han tenido las movilizaciones ciudadanas en estos logros.
-
Sebastián García Tomás interviene
para hablar sobre la peatonalización de la calle Mayor. Informó que ésta
aprobó en un Pleno Municipal cortar el
tráfico a la altura de la Óptica para no entorpecer el tránsito de las calles
que desembocan en la calle Mayor. Falta recibir el informe favorable de
Tráfico.
En cuanto al programa de los Huertos
Solidarios, Sebastián dijo que no ha resultado rentable todo el esfuerzo y
tiempo empleados y además el Ayuntamiento nos ha negado, por ser asociación, la
posibilidad de formar parte del Banco de Huertos solidarios.
Ana Ponce pregunta por el
soterramiento de los contenedores de basura. Carmen la anima a que plantee la
cuestión al presidente de la Junta Municipal.
-
Enrique Fuster interviene para
anunciar que quiere participar en la Junta Directiva respondiendo así a la
invitación de Carmen animando a los concurrentes a colaborar con la asociación
y más teniendo en cuenta que Teodoro ha anunciado que va a dejar de formar
parte de la misma.
-
Fernando agradece a Carmen su labor
en la Junta Municipal y considera que su trabajo es muy importante por su
experiencia y cercanía a los problemas del pueblo de La Alberca. Él animó a
seguir trabajando en el programa de los Huertos solidarios y sugirió la
posibilidad de elaborar un listado de posibles donantes. Carmen le contestó que
se estudiará la propuesta aunque ya se habían explicado las dificultades.
-
Terminan las intervenciones con el
agradecimiento de Carmen a Teodoro dejando constancia del vacío que va a dejar
su ausencia en la Directiva motivada por
otros proyectos personales, ya que él ha sido –dijo Carmen- un pilar
fundamental y en el que ella se ha apoyado significativamente.
Sin más
asuntos que tratar finaliza la asamblea a las 22:00 h. y se cierra el acto con
un vino.
Presidenta Secretaria
Fd.: Carmen Gallego
López Fd.:
Caridad García Collado
jueves, 1 de septiembre de 2016
ASAMBLEA VECINAL DE LA COSTERA SUR PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA DE LA ALBERCA
HORA: 19´30 H.
Orden del día:
1. Análisis y aprobación (si procede) de las propuestas de líneas 30 y 78.
2. Decidir sobre la presencia de la Plataforma en la Mesa del Transporte
COMPARATIVA DE PROPUESTAS LÍNEA 27 (COMO ANTES SE LLAMABA) Y LÍNEA 78 (COMO SE LLAMA AHORA)
PROPUESTA DE LÍNEA 27 (DICIEMBRE
2015) PROPUESTA DE LÍNEA 78
(AGOSTO 2016)
DETALLE DEL SERVICIO PROPUESTO.
Los servicios propuestos
se realizan en días laborables.
Horarios.
Salidas de Beniaján dirección Arrixaca:
7.15, 8.00, 9.00,
9.30, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 14.30, 15.00,
16.00, 17.00, 18.00, 18.30, 19.00, 20.30 y 21.00 horas.
12.30,
16.30 y 19.00 horas.
Salidas de Sangonera la Seca dirección Arrixaca
7.00*, 9.00*, 13.15,
17.15 y 19.45 horas.
* Se realizan con línea
78.
Salidas de Arrixaca
dirección Beniaján:
7.30, 8.10, 8.45, 9.30,
10.00, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 14.00, 14.30, 15.10,
16.30, 17.30, 18.00, 18.30, 20.00, 20.30, 21.00 y 22.10 horas.
Amplitud del servicio: 15 horas y 25 minutos.
Frecuencia: entre 30 y 60 minutos.
Número de expediciones:
|
DETALLE DEL SERVICIO PROPUESTO.
Los servicios propuestos se realizan
en días laborables.
PERIODO LECTIVO
Frecuencia: entre 30 y 80 minutos.
Número de expediciones:
·
BENIAJÁN hasta
EL PALMAR: 19
·
EL PALMAR
hasta Beniaján: 20
·
EL PALMAR
hasta Alcantarilla: 8
·
Alcantarilla
hasta EL PALMAR: 8
Beniaján-El Palmar ‐ Alcantarilla ‐ Campus 7:05 11:30 17:30
Beniaján-El Palmar ‐
Alcantarilla 12:20 16:00 19:20
Beniaján-El Palmar 7:40 8:20 9:00 9:40 11:00 13:00 14:20 15:20
16:40 18:00 18:45 20:00 21:20
El Palmar Alcantarilla 10:00
El Palmar Alcantarilla ‐ Campus 15:05
Alcantarilla Campus 9:20 13:35 19:35
Campus Alcantarilla ‐ El Palmar ‐ Beniján 10:00 16:00
Campus Alcantarilla ‐ El Palmar 14:05
Campus Alcantarilla 8:50 13:05 19:05 20:05
Alcantarilla-El Palmar ‐ Beniaján
7:10 14:00 17:35 20:50
Alcantarilla-El Palmar 9:15
El Palmar-Beniaján 8:20 9:00 9:40 10:20 11:40 12:20 13:40 15:05
16:00 17:20 18:40 19:20 20:40 22:05
PERIODO NO LECTIVO
Frecuencia: entre 30 y 80 minutos.
Número de expediciones:
·
BENIAJÁN hasta
EL PALMAR: 19
·
EL PALMAR
hasta Beniaján: 19
·
EL PALMAR
hasta Alcantarilla: 6
·
Alcantarilla
hasta EL PALMAR: 7
Origen
Destino:
Alcantarilla-El Palmar ‐ Beniaján
7:10 14:00 17:35 20:50
Alcantarilla-El Palmar 9:15 10:30 14:30
El Palmar-Beniaján 8:20 9:00 9:40 10:20 11:00 11:40 12:20 15:05
16:00 17:20 18:40 19:20 20:40 22:05
Beniaján-El Palmar ‐
Alcantarilla 12:20 16:00 19:20
Beniaján-El Palmar 7:05 8:20 9:00 9:40 10:20 11:00 11:40 13:00
14:20 15:20 16:40 18:00 18:45 20:00 21:20
El Palmar Alcantarilla 10:00 12:00 15:05
|
jueves, 14 de julio de 2016
PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA 14/07/2016
Resumen:
1. Acta anterior: se aprueba
2. Informe de gasto. Se aprueba.
3. Moción Cañada Real de Torreagüera PSOE
Sebastián García expone que PROFUSA acondicionará un pequeño tramo, por lo cual se solicita que se continúe con el deslinde y acondicionamiento del resto por parte de Ayuntamiento, Comunidad Autónoma o quien corresponda.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta excepto PP que se abstiene porque esta moción ya ha sido presentada otras veces y no ven nada nuevo que mejore lo que está proyectado.
Sebastián vuelve a explicar que queda mucho por deslindar y nadie ha hecho nada aunque hay una partida de 9.000€ para, al menos, iniciar el deslinde.
4. Moción Bodas civiles en La Alberca. PSOE
El objetivo es que las parejas puedan casarse también en su pueblo. Sería necesario que el Ayto lo estudie y lo apruebe.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta excepto PP que vota en contra porque la ley no lo permite por ahora.
5. Moción Martyrium de La Alberca. Cambiemos Murcia. Se deja sin tratar porque el grupo PP no ha tenido tiempo de estudiarla por dificultades informáticas.
6. Huertos de ocio. Ahora Murcia. Que se incluya La Alberca en este programa municipal.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta, aunque no conseguimos que el Ayto nos entregue el listado de parcelas municipales para poder concretar lugares para estos huertos, excepto PP que se abstiene.
7. Informe del Presidente acciones desde último pleno:
Mercadillo solidario
Comisión fiestas visita empresas
Visita Alburquerque
Desratización
Fumigacion Mosquito tigre
Renovación pavimento en varias calles
8. Ruegos y preguntas.
PP : eucaliptos en mal estado en subida al Valle. El alcalde se pondrá en contacto con Ayto para estudiar solución al igual que otros árboles en el pueblo.
PP: ¿Horario presidente? Se procurará compatibilizar con el trabajo como enfermero.
PP: Trabajos en estación sericícola. El Presidente explica los que son y plazo de ejecución.
PP: alumbrado, renovación en algunas zonas. Mañana se solicitará.
PP: recogida aguas en rambla. Se hablará con Confederación.
AVLA: Peña EL Almendro, ¿Qué actividades realizan?¿Es verdaderamente una peña huertana?
El presidente conseguirá un dosier sobre actividades de la peña.
PP: se ruega que los que hayan puesto pegatinas en lugares inapropiados que las quiten.
PSOE: ruega que no se tire la valla con propaganda electoral del PSOE a la Rambla como ocurrió durante la campaña electoral.
TURNO VECINOS
TEODORO: opina que hay que solicitar que el Ayto avance en el proyecto de banco de tierra para huertos de ocio.
1. Acta anterior: se aprueba
2. Informe de gasto. Se aprueba.
3. Moción Cañada Real de Torreagüera PSOE
Sebastián García expone que PROFUSA acondicionará un pequeño tramo, por lo cual se solicita que se continúe con el deslinde y acondicionamiento del resto por parte de Ayuntamiento, Comunidad Autónoma o quien corresponda.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta excepto PP que se abstiene porque esta moción ya ha sido presentada otras veces y no ven nada nuevo que mejore lo que está proyectado.
Sebastián vuelve a explicar que queda mucho por deslindar y nadie ha hecho nada aunque hay una partida de 9.000€ para, al menos, iniciar el deslinde.
4. Moción Bodas civiles en La Alberca. PSOE
El objetivo es que las parejas puedan casarse también en su pueblo. Sería necesario que el Ayto lo estudie y lo apruebe.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta excepto PP que vota en contra porque la ley no lo permite por ahora.
5. Moción Martyrium de La Alberca. Cambiemos Murcia. Se deja sin tratar porque el grupo PP no ha tenido tiempo de estudiarla por dificultades informáticas.
6. Huertos de ocio. Ahora Murcia. Que se incluya La Alberca en este programa municipal.
Apoyan todos los grupos políticos de la Junta, aunque no conseguimos que el Ayto nos entregue el listado de parcelas municipales para poder concretar lugares para estos huertos, excepto PP que se abstiene.
7. Informe del Presidente acciones desde último pleno:
Mercadillo solidario
Comisión fiestas visita empresas
Visita Alburquerque
Desratización
Fumigacion Mosquito tigre
Renovación pavimento en varias calles
8. Ruegos y preguntas.
PP : eucaliptos en mal estado en subida al Valle. El alcalde se pondrá en contacto con Ayto para estudiar solución al igual que otros árboles en el pueblo.
PP: ¿Horario presidente? Se procurará compatibilizar con el trabajo como enfermero.
PP: Trabajos en estación sericícola. El Presidente explica los que son y plazo de ejecución.
PP: alumbrado, renovación en algunas zonas. Mañana se solicitará.
PP: recogida aguas en rambla. Se hablará con Confederación.
AVLA: Peña EL Almendro, ¿Qué actividades realizan?¿Es verdaderamente una peña huertana?
El presidente conseguirá un dosier sobre actividades de la peña.
PP: se ruega que los que hayan puesto pegatinas en lugares inapropiados que las quiten.
PSOE: ruega que no se tire la valla con propaganda electoral del PSOE a la Rambla como ocurrió durante la campaña electoral.
TURNO VECINOS
TEODORO: opina que hay que solicitar que el Ayto avance en el proyecto de banco de tierra para huertos de ocio.
martes, 29 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
EXCURSIÓN A CARAVACA DE LA CRUZ ORGANIZADA POR AVLA
EXCURSIÓN A CARAVACA DE LA CRUZ (LA ENCARNACIÓN, MUSEO ARQUEOLÓGICO, PASEO CIUDAD Y FUENTES DEL MARQUÉS)
08.00
h. Concentración de
los
excursionistas frente al
Auditorio Municipal de La
Alberca y
salida hacia Caravaca.
09.30
h. Visita guiada al
La Encarnación.
11:30
h. Visita guiada al Museo Arqueológico Municipal de La Soledad
Declarado
Bien de Interés
Cultural el 30 de mayo de 1997.
Edificio del s. XVII
construido sobre la antigua iglesia del
Salvador, contienen diversos
materiales que narran la historia de Caravaca, entre ellos los
exvotos ibéricos del santuario de la Encarnación y demás objetos
encontrados allí.
12:30
h. Paseo por El casco urbano antiguo de Caravaca.
Caravaca
de la Cruz está
catalogada como una de las cinco ciudades santas desde 1998, junto
con Roma (Italia), Jerusalén (Israel), Santiago de Compostela
(Galicia) y Santo Toribio de Liébana (Cantabria). Además, dispone del privilegio de celebrar el Año Jubilar a perpetuidad cada 7 años. Existen una serie de caminos, llamados Caminos de la Vera Cruz, que los peregrinos recorren para llegar hasta la Basílica de la Vera Cruz.
13:45 h. Visita Torreón de los Templarios de Las Fuentes del Marqués:
14:30
h. Comida en el restaurante Torreón las Fuentes
MENÚ:
Al Centro: Ensalada
mixta (Lechuga, tomate,
maíz,
pepino, cebolla, atún, huevo duro, aceitunas)
y croquetas de la
abuela.
1º.
Entremeses variados
(Jamón, queso,
salchichón, chorizo,
empanadillas).
2º.
arroz con pollo y
costillejas
Bebida
(cerveza, vino, agua o refresco) + postre de la casa+ café
17:00
h. recorrido por el paraje Las Fuentes del Marqués-
A
los pies de las sierras
del Gavilán y el
Buitre se
encuentra el paraje natural de Las Fuentes del Marqués que posee una
extensión de 17,4 Hectáreas, surcado por pistas y caminos que
facilitan el acceso y la visita y disfrute de este precioso paraje.
18:00
h. Regreso a La Alberca
PRECIO
DE LA EXCURSIÓN:
Socios Asociación de Vecinos 25
€; No socios 28
€
Ingreso
del importe en Caja Murcia:
CC. ES62 0487 0022 5790 0054
5736
(Las
plazas y los asientos en el autobús se adjudican por orden de
inscripción. Presentar el justificante del banco, al subir al
autobús con la cuota de socio pagada del año 2016).
PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA DE 10 DE MARZO DE 2016
Resumen del Pleno.
1. Acta anterior: se aprueba con algunas matizaciones.
2. Informe de gasto desde inicio de la actual Junta. El presidente pasará copia a cada grupo.
3.
Aprovechamiento pistas deportivas y pabellones de la pedanía. Sebastián
expone que se intenta aprovechar al máximo pistas y pabellón deportivo
de IES Alquila. Para ello se insta al Ayuntamiento para que se acuerde
el uso compartido de esas instalaciones.
Todos de acuerdo
aunque, sin iluminación en las pistas, en invierno habrá poco tiempo de
uso. Se considera que, si es necesario, se pondrá iluminación.
Favor 9, Contra 0, Abstenciones 0
4. Moción PP. Reconstrucción de acera en rotonda junto Auditorio.
Ahora
Murcia lo considera interesante, pero desea que se lleve a cabo la
moción aprobada aquí sobre continuidad de la acera del tramo hacia El
Palmar en el vivl La Costera Sur. Lo mismo dice Cambiemos.
Ciudadanos
está de acuerdo y piensa que el grupo PP lo habrá comunicado a sus
dirigentes, tal y con hizo el pedáneo en relación con la valla del
puente. Proponen esperar a que los técnicos den su opinión .
PSOE
piensa que hay que intentar que lo haga la empresa que ha realizado la
reciente obra y no la Junta. Aunque les parece positivo creen que hay
que estudiar bien lo que hay que hacer creando una comisión.
PP dice que esto es urgente y no quieren esperar a un proyecto mayor.
Favor 3 PP, Contra 4 PSOE, Cambiemos, Ahora, Abstenciones 2 Ciudadanos
5.
Moción PSOE sobre actuacion para controlar plagas en arbolado del
Parque Regional de EI Valle y conocer el protocolo de actuación.
PP dice que ya la Consejería ha actuado y que si hace falta algo más el pedáneo puede solicitarlo sin necesidad de moción.
PSOE dice que si lo aprueba la Junta se hace más fuerza para que la Consejería atienda la necesidad.
Favor 6, Contra 2 pp Abstenciones 1pp
6. Moción cambiemos sobre seguridad para acceso a centros educativos: caminos seguros.
Con matices se aprueba con 7 votos a favor y 2 abst.
7. Informaciones pedáneo:
-Chala zoonosis. Mosquito tigre
-Solicitud dotación mayor policía.
-Problemas en algunas aceras tratado con técnico.
-Pintado señales horizontales.
-Pintadas en guardería infantil.
-Láminas regaladas por peña La Seda
-Solicitud de cambio de ubicación mercado .
-Reuniones con asociaciones.
8. Ruegos y preguntas
-Pregunta
PP sobre revista Semana Santa. Pedáneo dice que la Junta no tiene
presupuesto todavía y no se hacen gastos superiores a 700€.
PP dice que se les debía haber dicho claramente que no si es que se tiene ese criterio.
Cambiemos
contesta que efectivamente se encuentran los presupuestos paralizados,
que no se han dado nada más que 3 subvenciones y una de ellas es la
Cofradía.
PSOE opina que la decisión le parece bien y que
habrá que repartir el dinero entre todas las asociaciones. La Asociación
de Vecinos recuerda que lleva 4 años sin recibir ayudas de la Junta.
Se levanta la sesión y se da la palabra a los asistentes.
Alfonso
Pardo: recuerda que la revista se reparte por todo el pueblo y pregunta
cuándo se rectificará las declaraciones del pedáneo en el periódico.
Teodoro:
que se valore la posibilidad de crear zonas 20 en el casco antiguo y
peatonalizar la calle Mayor. También que la Junta se interese por el
corredor del Mediterráneo por su influencia en la movilidad.
Sergio Ruiz: informa como va el tema de presupuestos de las Juntas. Los tramites tardarán unos dos meses.
Enrique
Fuster: propuesta de que se gestione la publicación de una revista más
amplia, que afecte a las actividades culturales que se realizan en el
pueblo sin descartar las religiosas.
Fernando de Ahora Murcia:
ruega que solicite al Ayuntamiento la relación de lo que está haciendo
en La Alberca para poder comunicarlo a los vecinos.
jueves, 28 de enero de 2016
TE INVITAMOS A VENIR A PLANTAR ARBUSTOS AUTÓCTONOS CON NOSOTROS
EL DÍA 6 DE FEBRERO, SÁBADO, A LAS 10 DE LA MAÑANA, JUNTO AL VIVERO DE EL VALLE PLANTAREMOS ARBUSTOS AUTÓCTONOS.
LOS ARBUSTOS SON CEDIDOS POR EL VIVERO Y LA ACTIVIDAD ESTÁ ORGANIZADA POR EL CENTRO DE VISITANTES DE EL VALLE. LOS VOLUNTARIOS DEL PROYECTO "MEJORA TU HUELLA" COLABORAMOS.
TENDREMOS OPORTUNIDAD DE VER LAS PEQUEÑAS Y PRECIOSAS ORQUÍDEAS QUE, POR ESTA ÉPOCA, FLORECEN EN ESTE PARQUE REGIONAL.
¡NO TE LO PIERDAS!
¡VEN CON TUS AMIGOS O HIJOS!

¡NO TE LO PIERDAS!
¡VEN CON TUS AMIGOS O HIJOS!
viernes, 15 de enero de 2016
ASAMBLEA VECINAL DE LA COSTERA SUR LUNES 18 ENERO

LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA DE LA ALBERCA
DÍA: LUNES 18 DE ENERO DE 2016
HORA: 19:30 h.
¡ ES UN LOGRO DE NUESTRAS PROTESTAS
Y MOVILIZACIONES!
¡ACUDE A LA ASAMBLEA!
Convoca: ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA-
PLATAFORMA LA COSTERA SUR TAMBIÉN ES MURCIA
RESUMEN PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA DÍA 14 DE ENERO DE 2016
Siendo las 21 horas, con la participación de los ocho vocales (1 Ahora Murcia, 1 Cambiemos Murcia, 2 PSOE, 1 Ciudadanos y 3 Partido Popular) más el Presidente (Ciudadanos), el Secretario (Funcionario del Ayuntamiento) y la sala medio llena de vecinos (después se iría completando el aforo), comienza la sesión.
En primer lugar el Presidente hace mención a que han entrado dos mociones de urgencia del grupo PP:
-Linea 27. El presidente considera que no es de urgencia.
-Unidad de España
Tras la intervención de PSOE queda claro que se debe tratar al final de la sesión si son de urgencia o no y actuar en consecuencia.
A continuación se continúa con el orden del día establecido:
1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR: 25-11-15
Aprobada por unanimidad.
2.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MOCIONES GRUPOS POLÍTICOS:
2.1 Cambiemos Murcia: “Carril Bici Costera Sur”.
Propone carril- bici en Costera Sur convirtiendo un carril de automóviles en carril-bici.
PP manifiesta que es necesario un informe de tráfico antes de tomar decisiones, además no hay aceras porque el plan parcial contempla que se hagan por los promotores. Se abstienen y opinan que es más sano caminar por el monte.
CIUDADANOS: apoyan porque hasta que no se desarrollen los planes parciales se puede aprovechar uno de los carriles.
PSOE apoya la moción, los técnicos ya dirán como se puede hacer.
AHORA: también apoya.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
2.2. Moción Conjunta: Ahora Murcia, Cambiemos Murcia, PSOE y Ciudadanos: “Línea 29”.
Solicitud de mejoras para que continúe la frecuencia cada 30 minutos y todos suban hasta el jardín junto al cementerio. Se presenta ahora con motivo de que Latbus ha solicitado reducir la frecuencia horaria.
PP dice que no se ha contado ese grupo y se tendrán que abstener aunque realizarán gestiones para que se lleve a cabo pues están de acuerdo en ella. Se les ofrece integrales pero lo rechazan porque les parece que tenían que habérselo dicho antes.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
2.3 PSOE: “Rotonda Camino Salabosque”.
Se hace referencia a la peligrosidad del cruce de Salabosque al no haber rotonda. Ya ha habido accidentes y se trata de que se construya una rotonda partida.
PP se abstiene porque no hay terreno para ello.
PSOE dice que los problemas técnicos son menores y se pueden solucionar. Además habría ventajas de acceso al pabellón deportivo Alquibla y a la autovía del Reguerón si se construye.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
2.4 Ciudadanos: “Limpieza parcelas”.
Propone la limpieza de solares que están abandonados y con suciedad. La Junta debe proponer la apertura de expedientes para ello.Es algo que reclaman los vecinos dado el estado de abandono de algunos solares.
PP es una moción de gran envergadura, tanta que es inviable. Habría que priorizar para hacerlo por fases.
Se acepta introducir "poco a poco" para que sea aceptable por PP, pero no es aceptado.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
2.5 Ahora Murcia: Pipican.
Existe un espacio en la pedanía que es muy necesario y necesita acondicionamiento como iluminación para la noche. También se propone más espacios para Pipican en otros jardines del pueblo: 3 fuentes; junto al cementerio.
PSOE propone que se elabore un plan integral de limpieza en La Alberca con participación de los vecinos.
PP opina que la luz que hay en Pipican es la misma que en el resto de jardines fruto de un plan de ahorro energético por lo cual no están de acuerdo en aumentarla, tampoco están de acuerdo en trocear el resto de jardines.
Se aprueba: Favor 6, Contra 3 PP, Abstenciones 0
2.6 Moción Conjunta: Ahora Murcia, Cambiemos Murcia, PSOE y Ciudadanos: “Cuentas 2015”.
En aras de la transparencia se propone que las cuentas de la Junta estén a disposición del que desee conocerlas.
PP dice que se abstiene por no haberse contado con ellos.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
2.7 Moción PP: “Liquidación cuentas 2105”.
Solicitan conocer el estado de cuentas a 31 de diciembre, ya que en otras pedanías se ha hecho.
El Presidente comunica que el ejercicio no está cerrado, se presentarán en el momento que se cierren.
Cambiemos propone añadir a la moción que también se presente la liquidación del año 2014 ya que no se hizo en su momento..
No lo acepta PP
Se rechaza: Favor 3 PP, Contra 6, Abstenciones 0
2.8 Moción Conjunta: Ahora Murcia, Cambiemos Murcia, PSOE y Ciudadanos: “Mejoras Zonas Infantiles”.
Se propone la rehabilitación de zonas infantiles en todos los parque de la pedanía.
PP comenta que no todos los jardines están mal, el de la Fuente está recién remodelado.
Se aprueba: Favor 6, Contra 0, Abstenciones 3 PP
3.- INFORMACIÓN PRESIDENTE. (Sobre actuaciones desde el último Pleno)
-Creación Facebook de la Junta Municipal, invita a participar. En la página se pondrá toda la información.
-Limpieza de la Rambla. Mil y pico €, al día siguiente con suciedad.
-Otros arreglos.
-Línea 27 : reunión con concejal y pedáneos, se iniciará en marzo. Es susceptible de mejora según utilización y demandas. El dossier está en alcaldía a disposición de los ciudadanos.
-Reunión para creación comisión fiestas miércoles, 20.
-Próximo Pleno presentación vocalías de la Junta y responsables.
-Carnaval: se está preparando.
4.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
4 Preguntas del PP.
-Vocalías : se ha contestado.
-Duración alcalde Cs: 4 años.
-Gastos Navidad: 10000€, menor gasto que en año anterior.
-Programas de Navidad: hubo dos por modificaciones de última hora.
PP comenta que ha habido numerosas quejas por horarios, falta de información y pocos programas. El presidente toma nota.
-Acera rota frente colegio Molinico: 1235€, sin técnico y sin proyecto. PP informa que informará al Ayuntamiento del hecho por si se ha cometido alguna irregularidad.
Otras intervenciones:
-Álvaro (Cambiemos) informa que se ocupa de cultura y asociaciones. Lunes 6 a 8.
-Sebastián (PSOE)estará miércoles por la mañana para atender a ciudadanos. Mª Carmen también lo hará en horario que se comunicará cuando esté todo el tema de vocalías organizado.
-PP estarán los jueves para atender y ruegan que se cuente con las mociones con una semana de antelación.
-Presidenta AVLA: solicita el cierre de un tramo calle subida al Valle el día de mercado para evitar peligro.
Agradece el reconocimiento del trabajo de AVLA y Costera Sur con respecto a la línea 27. Informa de asamblea para el día 18 a las 19,30 horas para informar sobre esta línea.
-Vecina: solicita que se cambie terreno de Pipican por la gran cantidad de polvo que se genera. Propone solar junto a jardín Alberca Salamanca para otro Pipican
-Vecino: limpieza excasa en algunas zonas. Opina que Pipican necesita iluminación.
Pide acera junto Molinico
-Alfonso Pardo (pedaneo anterior): comunica que la Rambla se ha limpiado durante toda la legislatura anterior, por lo que no es cierto que no se limpiase desde 2012 como declaró el nuevo pedáneo recientemente.
-VECINO: ¿habrá solicitud de auditoría de cuentas ejercicios anteriores?
-Vecino AVLA: Preocupación por utilización de la plaza del Casino como espacio privado así como el espacio que ocupa la Peña del Almendro.
-VECINO : aclara que el desglose de cuentas de 2014 no se entregó por problemas del programa informático por lo cual está pendiente.
-VECINA: propone que debemos ir todos a una en las cosas buenas para el pueblo.
-Vecina : pregunta por arreglo camino Salabosque desde piscina en adelante.
-Vecino: comunica el peligro que suponen las avenidas en Salabosque por salida de la Rambla. Cuenta el episodio reciente de una mujer atrapada en su vehículo a la que otro tuvo que rescatar.
-Se produce una discusión entre PP y PSOE sobre quién tiene la culpa de que no se acondicione el camino de Salabosque.
-Vecina : expone que las aceras son para los ciudadanos y por ello habría que impedir que las motos aparquen habitualmente en las aceras.
Se pasa a debatir sobre las mociones urgentes presentadas por el PP.
-LÍNEA 27. El resto de grupos opina que no es urgente. El PP dice que la presentará para otro Pleno.
-UNIDAD DE ESPAÑA
-El Presidente lee artículo reglamento que dice que no corresponde tratar ese tema. No está de acuerdo con el uso partidista que algunos hacen de ese tema.
-Ahora Murcia está de acuerdo con el Presidente.
-Cambiemos Murcia coincide con los anteriores.
-PSOE comenta que está moción es del PP a nivel nacional y nos quieren utilizar. (Es interrumpido por anterior pedaneo que está entre el público asistente y se le recuerda que no tiene que interrumpir y que el no da ya la palabra) Piensa que para la Junta no es urgente debatir el tema. No obstante esta persona le hecha en cara a Sebastián Garcíacuestiones personales que el presidente corta.
Hay otras intervenciones del público y del grupo PP diciendo que no procede a calificar de política su moción puesto que no se conoce.
A título informativo se reproduce más abajo la moción que este grupo presentó el día 13 en el Pleno de Santo Ángel.
Y sin más puntos que tratar se levanta la sesión sobre las 23,30 horas.
MOCIÓN PP SANTO ÁNGEL
“Defensa de la Constitución Española de 1978 y de la Unidad de España”
Ante los últimos acontecimientos sucedidos en Cataluña con la toma de posesión de un nuevo Presidente de la Generalidad y anunciando éste sus intenciones claras e inequívocas de romper con España y con la Unión Europea, y siendo éstas intenciones claramente contrarias a la Constitución Española de 1978, ilegales y del todo insolidarias para más de la mitad del pueblo catalán que están viendo mermados sus derechos como ciudadanos españoles:
El Grupo Popular de la Junta Municipal de Santo Ángel propone al resto de grupos políticos que la integran, PSOE, Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia, el siguiente texto para su debate y aprobación.
“Los grupos municipales PP, PSOE, Ciudadanos, Cambiemos Murcia y Ahora Murcia de la Junta Municipal de Santo Ángel (Murcia) exponemos firme y enérgicamente nuestra posición por una España unida e indisoluble, como así marca la Constitución Española en su artículo 2, expresando también nuestro rechazo a cualquier futura consulta popular ilegítima, amparados en el artículo 92 de la Constitución Española en la que pueda someterse a votación la segregación unilateral de una parte del estado español. Así mismo, manifestamos nuestra solidaridad para con los millones de catalanes que están viendo mermados sus derechos como españoles.
Por ello, la Junta Municipal de Santo Ángel, Murcia, toma los siguiente acuerdos:
1) Apoyar al Gobierno de España en todas las medidas que vayan encaminadas a mantener la integridad y unidad del Estado Español.
2) Manifestar nuestro rechazo a cualquier proceso de ruptura de España.
3) Colocar una bandera de España en la Plaza del Charco como reafirmación de nuestra aceptación de la Carta Magna, la Constitución que nos dimos en 1978 y que desde entonces viene siendo el garante de la libertad, de la igualdad y de la unidad de todos los españoles de cualquier ideología. “
Es por ello que firmo la presente a 13 de Enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)