Con la Presidencia de José Manuel Bernal se celebró el primer Pleno de Junta Municipal tras las elecciones de mayo. Con cinco meses de retraso comienza su andadura con nuevo presidente y sin mayorías absolutas, con el salón casi lleno y con los siguientes puntos tratados:
1.- Nombramiento Vicepresidenta. Se nombra a Ma Carmen(la tapicera) con votos:
Favor 6 Contra 0 abst 3(PP)
2.- Representantes colegios. Se aprueba que tres vocales asuman la representación en los consejos escolares de los colegios públicos y el IES del pueblo. Se finaliza así con la inconveniencia de que el Jefe de Estudios del centro privado fuese el representante municipal en los públicos.
Favor 6 Contra 0 abst 3(PP)
3.- Propuesta de que los días para plenos sean los 2° jueves cada mes.
Favor 9
4.. Acuerdo firma convenio deportes
Favor 6 Contra 0 abst 3(PP)
5.- Línea 27. Modificación y mejora de horarios.
Favor 6 Contra 0 abst 3(PP)
PP justifica abstención por desconocimiento de anexo, que parece que no les ha llegado. Manifiestan que cuando conozcan la información quizá voten a favor porque en el programa electoral de PP ya se apoyaba esta mejora.
PSOE se muestra muy satisfecho por la aprobación de esta moción después de más de 10 años de reivindicación. Esperan que no se tarde mucho en hacerse realidad esta mejora.
Favor 6 Contra 0 abst 3(PP)
6.- Grabación de los plenos de la Junta Municipal
Esto ya se hace en el Pleno MunicipalPP en Murcia. Se grabará todo lo que tenga trascendencia: plenos, reuniones de trabajo, otros actividades.
Cambiemos: Será presupuestado y se traerá a pleno para su aprobación.
PSOE es necesario en aras de la transparencia.
PP si condicionado a saber como se realizarán los grabaciones y su coste.
Alcalde dice que será una grabación integra.
Favor 9
7.- Bolsa de contratistas para La Alberca de empresas o autónomos que quieran ofrecerse para trabajar en reparaciones y obras para la Junta Municipal.
PP no está de acuerdo con lo que se dice en la moción de que anteriormentese contrataba a empresas afines
Favor 6 Contra 3(PP) abst 0
8.- Otras informaciones
-Horario alcaldía. Se abrirá varias tardes. Se comunicará en cuanto esté cerrado.
-Arreglos:
-CEIP Virgen Fuensanta
-En obstáculos en calles
-Campo de fútbol en condiciones lamentables, se pedirá prosupuesto y se pediría responsables que arreglen desperfectos.
-Se volverá a incluir el capítulo de subvenciones en el presupuesto.
9.- Ruegos y preguntas. Por primera vez en muchos años se permite hablar a los asistentes. A continuación se enumeran los ruegos que se realizaron y de los cuales tomó nota el Presidente de la Junta:
-Sebastián, vocal PSOE, pide que se de margen de confianza al nuevo presidente.
El grupo PP manifiesta que no ha presionado.
-Presidente Peña seda manifiesta que si no hay horario a partir de las 20 horas no podrán acudir porque todas las personas de la directiva trabajan hasta esa hora.
-Paco Ruiperez: falta de aceras en colegio Molinico. Limpieza calle Molinico a primera hora. Día 2 entrada en vigor ley de mejora del transporte público: que se esté vigilante sobre su cumplímiento. La Plataforma la Costera Sur se brinda a asesorar.
-Paco Diaz pide que se cuiden las fiestas patronales.
-Begoña, concejal PSOE, habla del problema de falta de vallas y maleza en solares.
-Rambla con excrementos de perros.
-Antonio Valverde: inundaciones en días de lluvia en algunas zonas del pueblo.
-Se pregunta sobre actividades en Navidad. Se contesta que sí las habrá mediante la organización de la asociación de comerciantes y otras asociaciones interesadas.
Y así, con el aplauso de los asistentes, acabó este Pleno esperanzador en cuanto a las posibilidades de participación de los vecinos se refiere.
sábado, 28 de noviembre de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA 3 de junio de 2015 (Rectificada)
LUGAR DE
REUNIÓN: Salón de actos de la Alcaldía de La Alberca
HORA: A las
19:00 h. en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda
convocatoria
ORDEN DEL
DÍA:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
- Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas.
- Balance económico del año.
- Propuesta de plantear a la Asociación de Vecinos de Santo Ángel la unificación con AVLA.
- Elección de nueva Junta Directiva.
- Ruegos y preguntas.
DESARROLLO
DEL ORDEN DEL DÍA Y ACUERDOS:
- En primer lugar, la secretaria da lectura al acta de la Asamblea anterior, que es aprobada por los socios asistentes.
- Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas durante el año:
ACCIONES LLEVADAS A CABO POR LA ASOCIACIÓN CON RESPECTO A LA MOVILIDAD URBANA:
REUNIÓN (2-7-2014): con el
Director General de Transportes y dos altos cargos de su
departamento.
Se presentan al Director General
las siguientes reivindicaciones:
1. Que
las líneas de autobuses continúen siendo en el futuro los ejes
vertebradores de la movilidad en el municipio de Murcia.
2. Que
el precio del billete; 1´85 € es excesivamente elevado.
Se le hizo la propuesta
de incorporar un bono de 5 € por 4 viajes.
Le pareció muy interesante y se comprometió a estudiarla y a darnos
una respuesta en la próxima reunión.
3. Sobre
los trasbordos gratuitos, nos
informó de que se está estudiando una propuesta de Bono
Compartido que
permitiría hacer trasbordos de nuestros autobuses a los del casco
urbano y al tranvía para finales de este año.
Para
restablecer la línea 27, dijimos que podría entrar de forma
provisional un autobús desde El Palmar que llegara hasta
Algezares como
medida provisional mientras
se hace un estudio de viabilidad de esta línea.
Aprovechamos, también, para pedirle que estudie la
posibilidad de que el
29 vuelva a salir todos los viajes desde el Cementerio de La
Alberca
2ª REUNIÓN (16-7-14) con el
Director General de Transportes Antonio Sergio Sánchez-Solís.
- Sobre
la línea 78 (antes
27) dijimos que de
forma provisional tenía que llegar un autobús desde El Palmar hasta
Los Garres cada 60 o 90 minutos según petición de
los representantes de la A.V. de Algezares
Por otro lado, preguntamos sobre la noticia de última
hora de que la Consejería está preparando una Ley
Reguladora del Transporte que le devolvería las competencias del
transporte público en el municipio al Ayuntamiento de Murcia.
Nos respondió
que sí y que
quieren sacarla cuanto antes.
-
EL JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE SE REANUDAN LAS CONCENTRACIONES EN LA
PLAZA DEL CHARCO.
Se acuerda en esta concentración escribir cartas a los partidos de la oposición pidiéndoles que incluyan nuestras reivindicaciones en el tema del transporte, en sus programas electorales para las elecciones municipales y autonómicas.
Se acuerda en esta concentración escribir cartas a los partidos de la oposición pidiéndoles que incluyan nuestras reivindicaciones en el tema del transporte, en sus programas electorales para las elecciones municipales y autonómicas.
En el mes de octubre, en la última
concentración, se decide iniciar marchas reivindicativas,
mensualmente, entre las pedanías de la Costera Sur.
- REUNIÓN
CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS PSOE, UPyD e IU.
Con UPyD y con IU el jueves, el 9
de octubre y más tarde con el PSOE. Se les pide que incluyan
nuestras reivindicaciones en materia de transporte público en sus
programas electorales. También les plantearon el tema de la elección
directa del pedáneo.
- EL DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE SE
REALIZA LA PRIMERA MARCHA ENTRE LAS PEDANÍAS DE SANTO ÁNGEL Y LA
ALBERCA.
En el mes siguiente se realiza la
siguiente marcha entre El Palmar y La Alberca.
En el mes de diciembre se realiza
la marcha entre Santo Ángel y Algezares.
Marcha entre las pedanías de
Algezares y los Garres el 18 de enero.
El domingo 8 de febrero marcha
vecinal de Los Garres a Torreagüera.
El domingo, 19 de abril entre
Aljucer y San Ginés.
- ASAMBLEA
VECINAL el
martes, 16 de diciembre en el salón de actos de la alcaldía
para informar de
la apertura del plazo para hacer alegaciones al “Estudio
de Viabilidad de la Conexión Tranviaria de la actual Línea 1 desde
la Plaza Circular hasta la Estación del Carmen”
y sobre el bono tricolor. Se realizaron 6 modelos de alegaciones para
que cada vecino pueda presentarlas de forma individual.
- ASISTENCIA A UNA REUNIÓN EL
25 DE FEBRERO. En la sede de la AV de Puente
Tocinos tuvo lugar una reunión de asociaciones de vecinos del
municipio de Murcia para tratar de fijar su posición respecto a la
ampliación de la línea 1 del tranvía, y acordar acciones para
darla a conocer a otras asociaciones, a partidos políticos, así
como a los vecinos y a la administración municipal. Asistieron
representantes de las AV de La Alberca, Algezares, Los Garres, Los
Ramos, y Los Dolores de Beniaján, integradas en la Plataforma “La
Costera Sur también es Murcia”, y la AV de Puente Tocinos,
anfitriona del encuentro.
En
ella se aprobó un documento
en el que se fija su rotunda
oposición a la ampliación de la línea 1 del tranvía. Se envía
una nota a la prensa.
- HUERTOS SOLIDARIOS.
El 14 de octubre se convoca una
asamblea en el centro cultural para promocionar y hacer partícipes a
los vecinos de la idea de los huertos solidarios. Teodoro ha
elaborado un reglamento para regular el funcionamiento de los Huertos
Solidarios. En dicha asamblea surgen algunas personas interesadas en
disponer de tierra para cultivar sus propias verduras.
El 30 de junio, el Ayuntamiento de
Murcia realiza una
convocatoria para la adjudicación de la ocupación de las parcelas
municipales destinadas a Huertos de ocio. La asociación solicita el
acceso a estos huertos. A la asociación se le deniega, pero se le
concede uno a un vecino en Aljucer. Por otra parte un vecino de La
Alberca cede su huerto a una familia necesitada y actualmente
cultivan la tierra y obtienen uno recursos que les han mejorado la
vida económica y emocionalmente.
-
DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA A LA VERDAD
DIGITAL.
El 10 de
diciembre, Carmen, la presidenta de la Asociación, denuncia a
un equipo de la Verdad digital para la sección 'Objetivo
extrarradio' El mal estado de los accesos
al pueblo por el Camino de
Salabosque, la calle Turbintos o el carril que lleva a la entrada del
instituto Alquibla.
Denuncia
también la eliminación de la antigua línea de autobús 27, así
como
un solar sin vallar que hay junto al instituto de La
Alberca insalubre y abandonado, foco constante de toda clase de
bichos.
-
CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL COPAGO MÉDICO.
El
miércoles, 18 de febrero en el salón de actos de la Alcaldía,
AVLA organiza, con la ayuda de la Asociación de
Yayoflautas de Murcia, una charla-coloquio sobre EL
COPAGO MÉDICO. La charla corrió a
cargo de la Asociación de Usuarios de la Sanidad de Murcia.
- ESCRITO
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE. En
el mes de abril la asociación denuncia que la
Cañada Real de Torreagüera, en el tramo que va desde la autovía
(Murcia a Cartagena) a la confluencia de la rambla de Los Ladrones
con la rambla del Puerto, está siendo urbanizada por PROFUSA,
aplanando el terreno y haciendo entubamientos
y que como consecuencia de lo anterior el ancho
de la cañada ha quedado reducido en dicho tramo a 5 metros
aproximadamente, cuando debería tener 42´5 m.
Por consiguiente, no se está respetando el
deslinde parcial de la cañada correspondiente al Tramo I desde la
rambla de Los Ladrones hasta
pasado el cementerio de La Alberca.
- EXCURSIÓN
A CALASPARRA SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Visita a la
Cueva del Puerto de Calasparra, visita al museo del arroz y comida en
el restaurante Virgen de la Esperanza.
-
ORGANIZACIÓN DE UNA MESA REDONDA EN TORNO A LAS ELECCIONES
AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES.
Se realiza
el 4 de mayo en el salón de actos de la Alcaldía con los
principales partidos políticos del espectro político actual en el
que los representantes de los partidos comunicaron los puntos básicos
de su programa electoral en torno a los temas relacionados con la
educación, sanidad, vivienda, movilidad y medio ambiente, etc.
- QUINTO AÑO DE PARTICIPACIÓN
EN EL PROYECTO MEJORA TU HUELLA ECOLÓGICA.
Enrique Fuster y todo el grupo
de voluntariado ambiental de AVLA, continúan saliendo los primeros
domingos de cada mes a
las diez de la mañana, desde el parquin situado frente al centro de
Visitantes de El Valle, para seguir con los trabajos de reparación
de senderos, plantación y mantenimiento de flora autóctona y
concienciación ciudadana sobre la protección de nuestro parque
natural el Valle-Carrascoy.
El
domingo, 2 de noviembre, a las 10,15 de la mañana, en el Salón de
Actos del Centro de Visitantes de El Valle se realizó la
presentación de un audiovisual sobre rutas por el Parque Regional
El Valle y Carrascoy que hemos llamado: Parajes cercanos.
Al término del acto se
invitó a los asistentes a plantar arbustos en uno de los senderos
que se intenta rehabilitar.
-
INTEGRACIÓN EN LA PLATAFORMA POR EL DERECHO DE ACCESO A LOS MEDIOS
PÚBLICOS DE COMUNICACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Diversos
colectivos y asociaciones han constituido la Plataforma por el
derecho de acceso a los medios públicos de comunicación en la
Región de Murcia y ha firmado un manifiesto donde expresan su
intención de que ese derecho reconocido en la Constitución y en
diversas leyes estatales y regionales, se haga realidad.
El
16 de abril, Carmen, nuestra presidenta, escribe una carta de
adhesión a dicha plataforma y expresa nuestro compromiso de colabora
con el resto de grupos y colectivos integrados en la misma y realizar
las actuaciones que colectivamente se decidan para lograr la
realización del derecho de acceso.
-
ASISTENCIA CON VOZ PERO SIN VOTO A LOS PLENOS DE LA JUNTA MUNICIPAL.
Después de las últimas elecciones municipales, dicha junta ha
quedado constituida con la siguiente representación:
3 PP; 2
PSOE; 2 C´S; 1 Cambiemos Murcia y 1 Ahora Murcia
3.
BALANCE ECONÓMICO DEL AÑO.
En
ausencia del tesorero, la presidenta pasa a dar información a la
asamblea del balance económico del año.
4.
PROPUESTA DE PLANTEAR A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SANTO ÁNGEL LA
UNIFICACIÓN CON AVLA.
Después
de debatida la propuesta se aprueba por 22 voto a favor y 1
abstención el mantener contacto con la asociación de vecinos de
Santo Ángel y reunirse puntualmente cuando hayan temas comunes que
afecten a ambas asociaciones estando siempre abiertos a colaborar
siempre que nos lo pidan.
.
PROPUESTAS DE ACTUACIONES PARA EL PRÓXIMO CURSO.
-
Continuar con las actuaciones para la recuperación de un transporte
público adecuado y de calidad.
-
solicitar la utilización de las instalaciones de los centros
educativos para actividades deportivas, culturales o lúdicas fuera
de los horarios escolares.
-
Exigir la construcción de una redonda en el cruce del camino de
Salabosque con el vial de la Costera.
-
acondicionamiento de la entrada al IES.
-
Peatonalización de la calle Mayor.
-
Señalización de carriles bici.
-
Amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real.
-
Defensa de la huerta y colaboración con aquellas asociaciones y
entidades que la promuevan.
-
Elección directa de pedáneo y democratización de la Junta
Municipal..
-
Captación de nuevos socios para la asociación.
-
Organizar viajes culturales y lúdicos que promuevan el conocimiento
de nuestra región y la convivencia entre los socios y vecinos.
-
Organizar charlas y conferencias coincidiendo con eventos políticos,
culturales o de interés general.
-
Acondicionamiento de las calles Turbintos y Salitre.
-
La nueva configuración del mapa político regional (reflexiones de
Sebastián) abre una esperanza a la libertad de expresión y
comunicación; si la nueva etapa postelectoral camina en ese sentido
quizás ya no sea tan necesario recurrir a las movilizaciones en la
calle y utilizar otros cauces como la entrevista, el diálogo y la
utilización de los medios de comunicación, se supone ahora más
democráticos y abiertos, como vías para expresar nuestras
propuestas y demandas.
-
Se propone a la asamblea (Teodoro) que se presente alguna persona
voluntaria para asistir a las reuniones de la Plataforma por el
Derecho de Acceso y recibir información y formación para
capacitarse en el manejo de los medio técnico para reproducir y
filmar la comunicaciones que a la asociación interese divulgar en
los medios de comunicación.
7.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
-
Se propone enviar las convocatorias de reunión de la junta directiva
a todos los socios para invitarles a participar, sobre todo en
aquellos temas que puedan sentirse más afectados.
-
Se denuncia el mal funcionamiento de Correos (Juan) y se pide que la
asociación haga algo al respecto.
-
Se propone insistir en la participación en el concurso de huertos
solidarios del Ayuntamiento (Sebastián), ya que al no disponer
nuestra asociación de presupuesto para acondicionar los huertos
cedidos por los vecinos solidarios, en los terrenos cedidos por el
Ayuntamiento sí que ya están cubiertas esas necesidades.
-
Sebastián propone pedir la canalización de la rambla El Valle hasta
el Reguerón; Ginés recuerda a la asamblea que ésta es una antigua
reivindicación de la asociación.
-
Denuncia (Paco) del mal estado de la valla que hay en la rambla a la
altura del auditorio municipal, pues está suelta y supone un peligro
para los vecinos. (se discute a quién corresponde la responsabilidad
de su mantenimiento y, aunque las ramblas son competencia de la
Confederación Hidráulica, en realidad parece que el mantenimiento
por zona urbana corresponde a los ayuntamientos.)
6.
ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA.
Después
de presentar la dimisión la antigua Junta Directiva y no habiéndose
presentado nuevas candidaturas para la presidencia, es confirmada en
su puesto Dª Carmen Gallego López. A continuación, la presidenta,
propone a la asamblea a un nuevo candidato para el cargo de tesorero
en la persona de D. Sebastián Garcia Tomás, ya que Diego Bastida
Andújar, por cuestione laborales, no tiene la suficiente
disponibilidad de tiempo para el cargo. Se somete la nueva
candidatura a votación (a mano alzada) de la asamblea, con el
resultado de 19 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. Ginés
Martínez Paredes, que es quien ha votado en contra, quiere que
conste en acta los motivos de su voto: él no es partidario de que
formen parte de la directiva personas que tengan cargos
representativos en algún partido político con la finalidad de
preservar .la independencia de la asociación. La presidenta alega
que propone a Sebastián por sus conocimientos matemáticos y su
disponibilidad de tiempo. Al final la nueva
Junta queda configurada de la siguiente manera:
Presidenta:
Carmen Gallego López
Vicepresidente:
Teodoro Antolinos García
Secretaria:
Caridad García Collado
Tesorero:
Sebastián García Tomás
Vocal:
Diego Bastida Andújar
Vocal:
Miguel Ángel Blaya Zaragoza
Vocal:
Fuensanta Frutos Micol
Vocal:
Fuensanta López Frutos
Vocal:
Juan Plaza Zafra
Vocal:
Francisco López Baeza
Sin más asuntos que tratar finaliza la asamblea a las 22:00 h. y se cierra el acto con un vino.
Presidenta Secretaria
Fd.: Carmen
Gallego López Fd.: Caridad García Collado
viernes, 5 de junio de 2015
Convocatoria Asamblea AVLA día 12
Este es el texto de la convocatoria para el viernes:
Por la
presente, quedas convocado/a a la asamblea anual ordinaria de la
Asociación de Vecinos de La Alberca con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
- Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas.
- Balance económico del año.
- Propuesta de plantear a la Asociación de Vecinos de Santo Ángel la unificación con AVLA.
- Elección de nueva Junta Directiva.
- Ruegos y preguntas.
Tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca de
La Alberca, el viernes, día 12 de junio, a las 19:00 h. en primera
convocatoria y a las 19:30 h. en segunda convocatoria.¡
Si todavía no has pagado la cuota anual de 12 €,
podrás hacerlo al término de la asamblea. Tendremos a disposición
los recibos.
Despediremos la temporada como todos los años, con un
piscolabis. Te esperamos.
Recibe un
cordial saludo de
Caridad
García Collado (secretaria de la asociación)
jueves, 30 de abril de 2015
MESA REDONDA ELECCIONES MUNICIPALES
El próximo lunes, día 4 de mayo, en el Salón de Actos las de la Alcaldia, a las 20:00 horas, la Asociación de Vecinos de La Alberca (AVLA), ha organizado una Mesa Redonda con los principales partidos del espectro político actual, con motivo de las próximas elecciones municipales.

Los temas a tratar serán:
-Educación sanidad y vivienda digna.
-Movilidad y medio ambiente.
-El paro y salida de la crisis económica.
-El ferrocarril en Murcia.
-El corredor mediterráneo.
-La inmigración ü La tercera edad.

Los temas a tratar serán:
-Educación sanidad y vivienda digna.
-Movilidad y medio ambiente.
-El paro y salida de la crisis económica.
-El ferrocarril en Murcia.
-El corredor mediterráneo.
-La inmigración ü La tercera edad.
martes, 7 de abril de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
Charla-coloquio sobre EL COPAGO MÉDICO
AVLA ha organizado con la ayuda de la Asociación de Yayoflautas de Murcia,
una charla-coloquio sobre EL COPAGO MÉDICO.
La charla correrá a cargo de la Asociación de Usuarios de la Sanidad de Murcia.
Lugar: Salón de actos de la Alcaldía de La Alberca
Día: el próximo miércoles 18 de febrero
Hora: a las 20 h.
¡OS ESPERAMOS!
sábado, 31 de enero de 2015
MARCHA VECINAL DE LOS GARRES A TORREAGÜERA
Día: Domingo 8 de febrero de 2015
Lugar: PLAZA DE LA IGLESIA (LOS GARRES)
Hora: 11 h.
POR LA RECUPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Y POR LA ELECCIÓN DIRECTA DEL PEDÁNEO
Las decisiones que el Gobierno municipal y el regional han tomado en los últimos años en materia de transporte público nos han perjudicado gravemente. Es hora de que les digamos ¡BASTA YA!
ü Porque la línea 30 recupere la frecuencia horaria de 2009 y la 37 la de 2012.
ü Por el billete y bonos únicos en todo el término municipal.
ü Por la recuperación de las líneas 27 (Los Ramos-La Arrixaca), 12 y 61.
ü Por una línea universitaria eficaz
ü Por la renovación de la flota de autobuses
ü No a que el trayecto del autobús termine en Floridablanca o en Teniente
Flomesta (según pedanías)
ü Por unas Juntas Municipales participativas
¡NO AL PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA!
¡POR LA ELECCIÓN DIRECTA DEL PEDÁNEO!
viernes, 23 de enero de 2015
PLENO ORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA LUNES 26 ENERO
EN SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA, A LAS 20,30 HORAS, CON EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:
4. Moción IU-Verdes: AYUDAS PARA COMEDOR ESCOLAR EN CASOS MUY
NECESITADOS.
5. Moción IU-Verdes: ILUMINACIÓN CAMINO DE SERVICIO AUTOVÍA.
6. Ruegos y preguntas.
1. Moción
PP: PRESUPUESTO
JUNTA MUNICIPAL PARA 2015.
2.
Moción PP: SUSTITUCIÓN
DE ARBOLADO EN C/ SEQUOIA.
3. Moción IU-Verdes: AYUDAS A ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES.
3. Moción IU-Verdes: AYUDAS A ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES.
4. Moción IU-Verdes: AYUDAS PARA COMEDOR ESCOLAR EN CASOS MUY
NECESITADOS.
5. Moción IU-Verdes: ILUMINACIÓN CAMINO DE SERVICIO AUTOVÍA.
6. Ruegos y preguntas.
jueves, 15 de enero de 2015
Marcha en defensa del transporte público el domingo 18 de enero
Continúan
las marchas en defensa del transporte público el domingo que viene, 18
de enero. Saldrá a las 11 h. de la Rosaleda de Algezares para terminar
en los Garres.
Estuvimos
de abril a octubre concentrándonos semanalmente en el Charco, en
noviembre hicimos la 1ª marcha entre Sto. Ángel y La Alberca, en el mes
de diciembre la 2ª entre Sto. Ángel y Algezares, ahora vamos a por la
3ª, que tiene que ser más numerosa todavía que las anteriores.
Por
otro lado, en diciembre hicimos una charla en La Alberca sobre cómo nos
va a afectar la ampliación de la línea 1 del tranvía desde la Redonda a
la Estación del Carmen y sobre el bono tricolor que entrará en vigor a
finales de enero. Vimos que era importantísimo presentar alegaciones al
plan de ampliación del tranvía y por eso os mandamos por correo
electrónico los seis modelos de alegaciones, para que a título personal
las entregaseis.
Ahora
estamos preparando una acción en los autobuses y la asistencia a un
Pleno del Ayuntamiento para mostrar nuestro rechazo al tranvía y al Plan
de movilidad que nos obligará a bajar en Floridablanca. De todo ello
tendréis noticias más adelante.
¡NO DEJES DE PARTICIPAR EN LA DEFENSA DEL TRANSPORTE PÚBLICO!
¡ACUDE A LA MARCHA DEL PRÓXIMO DOMINGO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)