miércoles, 23 de abril de 2025

1m2 CONTRA LA BASURALEZA 7 DE JUNIO DE 2025

 Participa en la recogida anual de basuraleza con el voluntariado Mejora tu Huella.

 Recogeremos envases, vasos de plástico, botellas, bolsas... procedentes de botellones en lugares escondidos del monte.

Lugar de recogida: Rambla de la Paciencia.

Hora inicio: 10:00.      Hora finalización sobre 12:30.

Punto de encuentro: Urbanización Montevida, túnel autovía parte El Palmar. Desde allí nos desplazaremos hasta la rambla a unos 300 metros.

Enlace para Google Maps: Punto de encuentro.

Inscripciones:

1.- Escribiendo a: vecinosalberca@gmail.com indicando nombre y apellidos, nif y número de móvil.

2.- También te puedes inscribir en: la página de Proyecto Libera

 Ven, ayúdanos a mantener el bosque sin basuraleza. Trae a tus amigos/as.

martes, 15 de abril de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO UNA MUJER PASABA POR MI CALLE DE ANTONIO SOTO 8 DE MAYO

 


 El día 8 de mayo, jueves, volvemos con los actos culturales pues presentamos un relato del escritor murciano Antonio Soto Alcón en la Biblioteca de La Alberca.

Antonio Soto es un artista en el amplio sentido de la palabra ya que pinta y escribe. Su obra literaria es poética sobre todo, pero también escribe relatos cargados de poesía.

En su haber cuenta con numerosas publicaciones:

Noches de Tunicia.

El meditador del tiempo.

Antonio.

El libro de los espejos.

A Menfis.

Lolitas.

Antologia poética.

Corazón, toca los tambores de la mañana.

La sombra de Arthur.

Pubis Puber.

Tu también sabrás perdonarme.

El detector de Ángeles.

 A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios literarios: 

III Premio de poesía “Miguel de Cervantes” Armilla (Granada), con el libro En aquellas islas del alma, 1998. 

Mención de Honor “Premio Internacional Antonio Machado” Colliure (Francia) con el libro: Desde mi ventana, 1999. 

X Premio de Poesía Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, con el libro: El libro de los espejos, 2002. 

II Premio de poesía “Dionisia García” Universidad de Murcia, con el libro: Todas las mañanas se asoma un ángel a mi ventana, 2002. 

XXI Premio de poesía “Antonio Machado” Ayuntamiento de Sevilla, con el libro: También en primavera mueren los cisnes.

Premio Murciano del año de Poesía por el libro La sombra de Arthur, 2015.


Una mujer pasa por mi calle, es la novela que presentaremos el día 8 con la presencia de su autor, Antonio Soto.

La historia que relata es dura como se describe en la solapa del libro: Mientras el mundo duerme, el mal corre por las calles, en los lugares apartados entre amenazas y gritos, los caballos de la noche se desbocan hacia un precipicio cuyo fondo es la muerte. Un cuadro dantesco se cierne en este pequeño pueblo abandonado por los hombres y por la mano de Dios.  

El dolor está presente desde el principio al final, un dolor descrito de manera descarnada, sin paliativos. Antonio ha sido capaz de ponerse en el punto de vista de los personajes como si las situaciones las hubiera vivido personalmente.

 

Como pintor, este murciano, natural de Librilla, ha mostrado su obra desde los años 70 en numerosas ocasiones, incluso fuera de nuestras fronteras en países como Francia y Bélgica. Además, como reconocimiento a su labor artística, recibió en Bruselas el máximo premio que otorga el Parlamento Europeo a las artes, el Premio Pintor Europeo 2005. 

Aconsejamos que vengas a conocer mejor la obra y el autor, a preguntarle por todo aquello por lo que sientas curiosidad.

Desde la Asociación de Vecinos de La Alberca damos las gracias a Antonio por hacer un hueco para venir a nuestro pueblo y a Maite, la bibliotecaria, por facilitar la Biblioteca Municipal para la realización de este evento.


 

martes, 18 de marzo de 2025

Con cierto toQUe social 12 de abril

Jóvenes Promesas, pop rock nativo siglo XX

 Con cierto toQUe social 12 de abril

( Encuentro de Asociaciones sin ánimo de lucro )

El sábado 12 de abril, en el centro cultural de Santo Ángel, celebraremos un encuentro de asociaciones sin ánimo de lucro al calor de la música. 

La entrada es libre hasta completar el aforo.


El acto organizado por la asociación Murcia Cohousing, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y el resto de asociaciones asistentes, se plantea como un encuentro lúdico festivo donde dar a conocer la oferta de
servicios y actividades de las distintas asociaciones que acuden al acto.


La entrada es libre hasta completar el aforo.
El acto organizado por la asociación Murcia Cohousing, en colaboración con
el ayuntamiento de Murcia y el resto de asociaciones asistentes, se plantea
como un encuentro lúdico festivo donde dar a conocer la oferta de
servicios y actividades de las distintas asociaciones que acuden al acto.
Tiene carácter festivo e inclusivo para todas las edades y públicos

HORARIO previsto de actividades

16:30 h- Llegada de asociaciones y preparación de puestos.

17 h- APERTURA AL PÚBLICO de la OFERTA SOCIAL con actividades lúdicas a cargo de voluntari@s de las distintas asociaciones: 


Danzas del Mundo para todos los públicos
 Cuentacuentos y juegos infantiles ...


19 h- “ CON CIERTO TOQUE SOCIALpop rock español para todos a cargo
del grupo Jóvenes Promesas del siglo XX
, en el salón de actos.


 

lunes, 17 de marzo de 2025

CONVOCATORIA PLENO ORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA 24/03/2025

 


DESCARGAR Aprobación del acta  23 de enero de 2025

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario contratos mantenimiento 6/2/25

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario carnaval 13/2/25

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario Semana Santa 10/3/25

DESCARGAR Informe de gastos CAPÍTULO II Gasto corriente

DESCARGAR Informe de gastos CAPÍTULO VI Inversiones 2019

DESCARGAR Informe de gastos CAPÍTULO VI Inversiones 2022

DESCARGAR Informe de gastos Resumen gastos 2025


 
DESCARGAR Ruegos y preguntas Grupo VOX

PREGUNTAS de la Asociación de Vecinos de La Alberca:

1.-En el Pleno de enero del corriente preguntamos sobre los arbustos y ramas de arbolado que invaden la acera del vial Costera Sur por la falta de poda. Como a una pregunta del grupo VOX sobre poda en el carril bici del mismo vial se contestó que se estaba procediendo a podar, se dio por supuesto que también podarían en el tramo por el que preguntábamos, sin embargo a día de hoy todavía no se ha procedido y las ramas de los árboles han crecido haciendo imposible transitar por ese lugar de la acera, por ello volvemos a preguntar:
¿Cuándo se podarán esas ramas?¿Se va a contratar el servicio para que las podas se hagan periódicamente y no se dé lugar a la situación actual?

 
2.-En el Pleno de 19 de junio de 2024 se preguntó sobre las medidas de ordenación del tráfico para evitar que calle Mayor de nuestra pedanía se tome como atajo para llegar a la autovía. La Sra. Presidenta contestó que se colocaría un macetero a la altura de la óptica, cerca del cruce con la calle que da salida a C/ Gloria.
Desde entonces ha pasado casi un año ¿Cuándo se va a proceder a la colocación de dicho macetero?

 
3.-Un vecino y compañero de esta asociación nos dice que, en la calle Mayor de La Alberca y otras aledañas a ella, han desparecido bolardos quedando en el suelo restos del material (trozos de hierro por lo general) que los sujetaba.
Que estos restos sobresalen unos centímetros del suelo, de manera que son un peligro para los viandantes, pues se puede tropezar fácilmente con ellos.
Que su mujer sufrió un accidente por esa causa produciéndose lesiones en la rodilla y mano derechas, y contusiones en el lado derecho del costado y de la cara.
Que ha encontrado restos de bolardos que sobresalen unos centímetros del suelo en las siguientes calles de La Alberca:

- La acera situada a la derecha de la Plaza De la Iglesia de La Alberca.
- C/ Mayor, al comienzo.
- C/ La Parra, al comienzo.
- C/ Barranquete, a la mitad aproximadamente.
- C/ Cervantes, en una de sus esquinas en la confluencia con la C/ Mayor. - C/ Los Pájaros, hay dos casos a la mitad de la calle aproximadamente.

Este vecino comunicó por escrito estos hechos al Sr. Concejal Delegado de Fomento D. Roque J. Ortíz el pasado 4 de marzo.

¿Tiene usted conocimiento de esta situación? ¿Se va a proceder a su subsanación próximamente?


4.-Es conocido desde hace años que, cuando llueve, en la calle Escuelas se forma un torrente de agua que entra en la calle Calderón de la Barca impidiendo el paso hacia el colegio Virgen de la Fuensanta y entrando, en ocasiones, a establecimientos allí ubicados. Este tema se comunicó al Ayuntamiento y pedáneos en anteriores legislaturas pero, hasta la fecha, no se ha recibido respuesta encaminada a solucionarlo.
¿Conoce la Sra. Presidenta algún proyecto para solucionarlo?
Si no hay proyecto: ¿piensa solicitar a la concejalía correspondiente que se arbitren medidas para evitar que familiares y alumnado terminen con los zapatos y ropas mojados al intentar entrar o salir del colegio por calle Calderón de la Barca o cruzar la calle Escuelas?

 MOCIONES

DESCARGAR moción 1 Grupo VOX: arreglo valla colegio Virgen de la Fuensanta.
 
DESCARGAR moción 2 Grupo PP: Eliminación platanera y sustitución por morera o naranjo en C/Sequoia.

 

viernes, 14 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EL BURRO POLÍGLOTA. 4 DE ABRIL

 



 AVLA siempre está dispuesta a promocionar las obras que vamos conociendo de los alberqueños porque pensamos que es buena idea que conozcamos la cultura que producimos.

En esta ocasión tenemos la oportunidad de presentar un libro muy ameno y divertido: El burro políglota.

Paco Rodríguez Pujante, su autor, nacido y criado en La Alberca, fue alumno del colegio Virgen de La Fuensanta en Infantil y Primaria. Ha superado ya los cuarenta años, trabaja en Barcelona en Correos, pero viene casi todos los fines de semana para disfrutar corriendo por el monte o subiendo al Relojero en su bici.

Antonia, su madre, dice que siempre ha sido un buen lector y recuerda el primer libro que leyó en la Biblioteca de La Alberca: La historia interminable.

Esta es su primera publicación y se ha atrevido a ponerse en el punto de vista de dos animales como medio para recordar costumbres y lugares de la huerta. También para denunciar, a su manera, los paisajes que estamos perdiendo.

El viernes, 4 de abril, disfrutaremos de la presencia del autor que nos hablará de su libro, del que ya se ha publicado su segunda edición, y contestará a todas las preguntas que le hagamos. 

Agradecemos a la Biblioteca de La Alberca y su directora, Maite, que ceda el espacio para este evento al igual que en otras ocasiones.

 Para más información: https://pacopujante.es/

 

5º DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS Y LOS CAMINOS PÚBLICOS. 6 DE ABRIL

 

 Son ya muchos años reclamando que deslinden las vías pecuarias de nuestra Región y, en concreto, de la Cañada Real de Torreagüera, porque pasa por todo el borde del Parque Regional El Valle, afectando a todas las pedanías de la Costera Sur. Hace años que deslindaron el tramo que va desde La Arrixaca al cementerio de La Alberca, pero todavía queda mucho por hacer.

Estos caminos se otorgaron a la MESTA desde el reinado de Alfonso X y desde entonces han estado disponibles, no podemos perderlos ahora.

Sus 22 km. de recorrido comienzan en el Puerto de la Cadena y terminan en Zeneta, cuando pasa a la provincia de Alicante.


 Pensamos que esta vía podría ser un camino para disfrutar como senderistas o ciclistas, que sería una magnífica vía verde, por ello elaboramos una propuesta que presentamos en 2022:

PRESENTACIÓN PROPUESTA CAÑADA REAL DE TORREAGÜERA COMO VÍA VERDE

La marcha que proponemos es para celebrar este Día junto con la Plataforma Ibércica por los Caminos Públicos y otras asociaciones, pidiendo que se  acondicione esta cañada y que, en general, se deslinden los 2.800 km de vías pecuarias que existen en la región como parte de la inmensa red nacional con la que contamos.

El día 6 de abril, domingo, proponemos una marcha suave:

Hora de salida: 10 de la mañana. (En La Alberca quedamos a las 9 en jardín frente a cementerio para agruparnos en coches)

Hora de finalización: 13:00.

Punto de encuentro: Peña Huertana El Ciazo. C/Mayor 42-30. Torreagüera.

Recorrido 5 km. aproximadamente: subida a zona del cementerio dirección Los Ramos, vadeo de la Rambla de la Higuera, paraje El Bollo, peñeta y vuelta. 

Por el camino, BiciHuerta, obsequiará con café y bizcocho. También puedes llevar algo de comida y para beber por el camino.

Lleva calzado adecuado, ropa cómoda, agua y algo para comer.

Además de cañadas hay otras vías pecuarias: tipos de vías pecuarias

La prensa local se hace eco de las noticias:


 



Félix Rodríguez de la Fuente nos explica la utilidad de las vías pecuarias en este vídeo:



Otros años también hemos celebrado este día:

IV DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS 17 DE MARZO, DOMINGO

III DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS 26 DE MARZO

3 DE ABRIL DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS EN EL MAR MENOR

EL 7 DE ABRIL SE CELEBRARÁ EL DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS CON RECORRIDO POR ELLAS

RECLAMANDO PROTECCIÓN PARA NUESTRAS VÍAS PECUARIAS.

2ª MARCHA POR LA CAÑADA REAL DE TORREAGÜERA

1ª MARCHA POR LA CAÑADA REAL DE TORREAGÜERA

 

¡NO LO DUDES, ACOMPÁÑANOS Y PASA UNA JORNADA AGRADABLE JUNTO A TUS VECINOS!

 Desde La Alberca quedamos a las 9 en el jardín, frente al cementerio, lugar muy cercano a la vía pecuaria. Allí se pueden aparcar coches y distribuirnos en algunos de ellos para desplazarnos a Torreagüera con el fin de ahorrar energía y ocupar menos espacio junto al lugar de encuentro en Peña Huertana El Ciazo.

Para que sepamos quienes vamos puedes inscribirte AQUÍ

 

 


 


miércoles, 5 de marzo de 2025

OBRAS DE REPARACIÓN DE CALLES EN BARRIO DE LOS ALMENDROS y PROBLEMAS AGUAS FLUVIALES A LA ENTRADA COLEGIO V. FUENSANTA

 

OBRAS INMINENTES:
Tras la concentración y posterior reunión con técnicos y responsables de EMUASA el pasado 11 de febrero pudimos conocer que el proyecto de obras de reparación de desagües y tuberías de agua potable en seis calles de Los Almendros se había licitado, ayer, la pedánea de La Alberca, Carolina Pardo, hizo llegar el siguiente mensaje:

"El próximo jueves, 6, a las 12h habrá una reunión en la Alcaldía a cargo de los técnicos de EMUASA con motivo de la renovación de la red de agua potable de las calles del Barrio.
A la cual estáis invitados para que tengáis conocimiento de lo que se va a realizar".

Según la Memoria Justifiativa: "El presente proyecto forma parte de una solución global necesaria para la renovación integral de las redes de abastecimiento en varias calles colindantes y conectadas entre sí (Calle Lope de Vega, Calle Ntra. Sra. de la Cabeza, Calle Valle Hermoso, Calle Poeta Vicente Medina, Calle Almendros y Calle Calderón de la Barca) del Barrio de Los Almendros de la pedanía de La Alberca, Murcia, necesaria para el servicio de abastecimiento en una zona con un número elevado de viviendas de la pedanía de La Alberca".

 Quien tenga interés en conocer los detalles puede descargar información en el siguiente enlace: licitación.

 PROBLEMAS PARA ENTRAR AL COLEGIO VIRGEN DE LA FUENSANTA

  Aprovechando esta reunión y dado que las lluvias nos hacen comprobar de forma reiterada que hay problemas para cruzar las calles Escuelas y Calderón de la Barca a la hora de entrar en el colegio Virgen de la Fuensanta, se volverá a insistir para que estudien la situación y den soluciones a algo que se viene reclamando desde hace lustros. 

La calle Escuelas actúa como rambla por la que discurre un gran torrente de agua impidiendo el paso también por calle Calderón de la Barca. Alumnado y familiares que lo intentan terminan mojándose zapatos y ropas.

Los establecimientos cercanos tampoco se libran como se puede apreciar en este vídeo de la última vez que llovió fuerte:


 
El tema ha pasado por varios pedáneos y nunca se atisba solución alguna. El tema también se trasladó a la Confederación Hidrográfica del Segura sin haber tenido respuesta hasta la fecha.

Se ha redactado una hoja de firmas para recoger el apoyo a que se pidan soluciones al alcalde de Murcia. Próximanente podrás firmarla.

 

CONVOCATORIA PLENO EXTRAORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA. PRESUPUESTOS SEMANA SANTA

 

 DESCARGAR moción 1 Solicitud presupuestos

DESCARGAR moción 2 Presupuesto cartel I. Muñoz

DESCARGAR moción 3 Presupuesto revista I. Muñoz

DESCARGAR moción 4 Presupuesto cartel RC

DESCARGAR moción 5 Presupuesto revista RC

DESCARGAR moción 6 Presupuesto trama cartel y programa

DESCARGAR moción 7 Presupuesto trama revista

DESCARGAR moción 8 Presupuesto floristería

DESCARGAR moción 9 Presupuesto acondicionamiento calles para procesión

DESCARGAR moción 10 Presupuesto sonido

 Recuerda que a esta sesión se puede asistir, la entrada es libre hasta completar aforo, pero solamente se tratará el tema para el cual se ha convocado.

La próxima sesión ordinarias será el tercer jueves de marzo, es decir:  el día 20. Para participar preguntado tienes que solicitarlo a la Presidenta con, al menos, doce horas de anticipación según dijo en la última sesión.

viernes, 28 de febrero de 2025

FEBRERO DE 2025, UN MES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLEGIO EL MOLINICO


 El mes de febrero lo hemos dedicado a la Educación Ambiental para el alumnado del colegio El Molinico. 




Toda Primara ha participado: los cursos de 1º a 4º conociendo los jardines de La Alberca y la importancia que, para nuestra calidad de vida tienen
las plantas así como la biodiversidad. Que haya especies distintas que florezcan y den frutos en distintas épocas, que alimenten durante todo el año a las aves e insectos.

 

 

 

 


Comenzamos con actividades de orientación con brújula y plano, pero antes reconociendo los puntos cardinales. 

Si encontramos basuraleza la eliminamos...


Y la echamos a los contenedores.

También conocemos el porqué de los nombres de algunas calles y plazas:

Alberca de Salamanca, pueblo con el que estamos hermanados.

Federico García Lorca, gran poeta y dramaturgo. 

Jardín de la Estación Sericícola, donde se llevaba los capullos de seda.

También el aprovechamiento de algunas especies: algarrobo, olivo, granado...

Terminamos transformando una hoja de caña en un barquito.

 

 

 

 

 

 

 

 

Las clases de 5º y 6º se acercan al Valle, en el vivero nos facilitan planta autóctona para reforestar.

Buscamos lugares donde no hay vegetación por la sequía o ha sido eliminada por los recorridos campo a través.

Encontramos atajos innecesarios.

Todo esto facilita la erosión y cuando llueve fuerte la tierra suelta es arrastrada por la lluvia apareciendo en las calles de La Alberca y dejando zonas del monte sin tierra fértil para que pueda crecer la vegetación y mantener la humedad más tiempo.

Nuestras plantaciones intentan ser un medio para concienciar sobre la necesidad de respetar la Naturaleza de la que somos parte.

 

 

 

 

 

 

 

 Acebuche,

algarrobo,

albardín,

esparto,

aladierno,

tomillo,

romero...

 azufaifo,

especies autóctonas que podemos encontrar caminando por los senderos del Parque.

 

 

 

 

 

 

 


 Pero hay otras que, en este parque se consideran invasoras aunque en otros lugares sean aprovechadas por el hombre.

Es el caso del ágave o pitera: de esta planta se obtiene el hilo de pita, casi en desuso en la actualidad, pero que todavía lo podemos encontrar en las ferreterías. 

Además tiene un nuevo uso como endulzante ya que produce una especie de miel muy apreciada.

Sin embargo por el monte se extiende continuamente no dejando desarrollarse a otras plantas, por ello forman parte de la campaña de plantas invasoras que nosotros eliminamos para sustituirlas por autóctonas.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

PETICIÓN DE ENTREVISTA A LA COMISARÍA DE AGUAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA

 Varias asociaciones de vecinos de la Costera Sur han solicitado entrevista a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica.

A la solicitud se le adjunta informe sobre las inundaciones que se suelen producir en varias pedanías, los lugares y ramblas afectados. Incluyendo La Alberca, Los Dolores de Beniaján y Torreagüera.

De La Alberca se hace mención a los problemas en la redonda del Auditorio, la desembocadura de la rambla de El Valle en el Camino de Salabosque, la desaparición de las compuertas de la rambla de El Puerto al Reguerón, de las inundaciones en el colegio Virgen de La Fuensanta por el agua que baja por la calle Escuelas...

De Torreagüera se informa de los problemas que ocasionan cada una de sus ramblas.

De Los Dolores indican como la compuerta de la acequia de la Azacaya está rota permitiendo que pase agua del río a la pedanía en caso de avenida.

Esperamos ser recibidos, cuando esto suceda informaremos sobre ello.

AGUAS DE MURCIA RECIBE A UNA COMISIÓN PARA HABLAR DE LAS SOLUCIONES AL TEMA DE LAS FILTRACIONES DE AGUA EN LOS ALMENDROS

 

Durante la concentración del día 11 ante la sede de Aguas de Murcia, la Gerente y técnicos de la empresa recibieron a una comisión de vecinas acompañados por miembros de las asociaciones de vecinos de Los Almendros y de La Alberca.

Durante la reunión se habló del tema del arreglo de las tuberías de varias calles del barrio, en concreto: Calle Lope de Vega, Calle Ntra. Sra. de la Cabeza, Calle Valle Hermoso, Calle Poeta Vicente Medina, Calle Almendros y Calle Calderón de la Barca. 

 Comunicaron a los vecinos que en octubre se había aprobado la obra que consiste en cambiar tanto el alcantarillado como el agua potable. Que los plazos legales para la contratación había llevado hasta su adjudicación el seis de febrero pasado. Toda la documentación está accesible para ser consultada en el siguiente enlace: Licitación Los Almendros. Se estima que a mediados de marzo comenzarán las obras adjudicadas a Construcciones Hermanos Espín.


A continuación se habló de las viviendas afectadas, los afectados pensaban que al no haberse realizado catas en las viviendas antes de realizar el proyecto de arreglo, éste carecía de rigor. Además no se incluye en el mismo los daños aparecidos después de la inspección de los técnicos del seguro de EMUASA.

Inmaculada Serrano, directora gerente de EMUASA, dijo que la empresa había contratado a un arquitecto independiente, experto en estos casos y de reconocido prestigio, por lo cual confiaba en su proyecto. Si los afectados tenían dudas tienen todo el derecho a buscar otra opinión de otros técnicos que podrían contrastar y llegar a acuerdos. Si el acuerdo no fuese posible se llegaría a los tribunales, cuestión que eternizaría todo el proceso.

Después de la exposición de quejas y opiniones de vecinos y técnicos, la empresa se ofreció a los afectados para volver a reunirse con ellos y las personas que ellos dijesen para presentarles una oferta modificada y si era aceptada se comenzaría con las obras lo antes posible. 

Se levantó la sesión con la impresión de que los afectados acudirían a escuchar la propuesta sin descartar la contratación de otro arquitecto si no les convence.

Seguiremos atentos a los nuevos acontecimientos apoyando las decisiones de los afectados desde las asociaciones de vecinos.

 

 

 

martes, 11 de febrero de 2025

lunes, 10 de febrero de 2025

CONVOCAN CONCENTRACIÓN FRENTE A EMUASA LOS VECINOS AFECTADOS POR LAS FUGAS DE AGUA EN EL Bº DE LOS ALMENDROS

 

 
Desde que vecinos de la C/Lope de Vega comenzaron a observar pequeñas grietas en sus casas allá por el mes de abril, ya ha pasado casi un año.
 
Durante este tiempo ha habido un empeoramiento progresivo de algunas viviendas y respuestas del Ayuntamiento y EMUASA en forma de promesas en julio, de alquiler para dos familias, de aprobación del proyecto de reparación de las instalaciones en cinco calles y la presentación del proyecto de arreglo de viviendas. Todo ello acompañado de movilizaciones en forma de concentraciones en La Glorieta y en el Barrio, presentación de mociones en el Pleno del Ayuntamiento por parte de la oposición, conversaciones con EMUASA, asambleas de vecinos y vecinas, protestas en la Junta Municipal...
 
Sin embargo la obra en las calles no comienza, cuando preguntan siempre les dicen que a principio de mes, pero pasa el mes y nada. Mientras, de vez en cuando se produce un nuevo escape en alguna de las calles. Aguas de Murcia repara inmediatamente, pero en los vecinos crece la desconfianza y el miedo a que los escapes produzcan daños irreversibles.
 
Por otra parte el proyecto de reparación de viviendas les parece corto, que no contempla todos los desperfectos que han aparecido desde que los técnicos realizaron las visitas que, por cierto, fueron visuales, sin hacer catas para comprobar el alcance de los daños bajo las viviendas. Por ello, aunque de palabra les dicen que todo lo nuevo que aparezca será reparado, las personas afectadas piden compromiso de la empresa por escrito.
 
Mañana, día 11,  intentarán conseguir que los compromisos verbales pasen a ser por escrito acompañados de vecinos y asociaciones del barrio y del pueblo que les apoyan.
 
¡SI PUEDES VEN A LAS DIEZ Y MEDIA A LA CONCENTRACIÓN FRENTE A AGUAS DE MURCIA EN LA PLAZA CIRCULAR!
 
 

martes, 4 de febrero de 2025

CONVOCATORIA PLENO EXTRAORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA 6/2/25

 


 MOCIONES

DESCARGAR moción 1 Autorización inicio actuaciones.

DESCARGAR moción 2 Pliego condiciones técnicas y administrativas conservación vía pública.

DESCARGAR moción 3 Memoria mantenimiento colegios y vía publica.

DESCARGAR moción 4 Prescripciones técnicas mantenimiento colegios (582 páginas).

DESCARGAR moción 5 Pliego conservación pavimentos zona 4 (356 páginas)

DESCARGAR moción 6 Pliego condiciones administrativas contratación y conservación colegios públicos  (6 páginas)