miércoles, 25 de diciembre de 2024

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA (AVLA)

 

Estimado/a socio/a, por la siguiente te comunico que celebraremos asamblea general ordinaria:

FECHA: Viernes, 17 de enero.

HORA: 19:00 h. en primera convocatoria y 19:30 h. en segunda convocatoria.

LUGAR: Centro Cultural de La Alberca.

ORDEN DEL DÍA:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas durante 2024.

3. Balance económico del año.

4. Propuesta de actividades para 2025.

5. Ruegos y preguntas.

          En La Alberca a 24 de diciembre de 2024

Al finalizar tomaremos un refrigerio.

martes, 17 de diciembre de 2024

ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA DEL COLEGIO VIRGEN DE LA FUENSANTA LANZA "BOMBAS DE SEMILLAS" EN EL PARQUE EL VALLE

 El lanzamiento se realiza durante los días 16 y 18 de diciembre, pero anteriormente hubo taller de elaboración de bolas y cilindros de arcilla con semillas y abono en su interior.

La actividad surge ante la inquietud que nos trasmiten desde el colegio Virgen de la Fuensanta acerca de los incendios habidos en el Parque Regional y la pregunta: ¿Qué podemos hacer para paliarlos?

El grupo de voluntariado ambiental de AVLA se dirige a Gestión del Parque y solicita semillas del vivero forestal para realizar la actividad. 

Gestión nos facilita las semillas y nos ofrece la ayuda necesaria para realizar esta acción.

Comentada la actividad con el Aula de Naturaleza que lleva Fundown nos piden acompañarnos en uno de los lanzamientos, cosa que aceptamos encantados ya que hemos colaborado anteriormente.

A continuación ilustramos con imágenes la actividad:



Durante la actividad se va comentando la causa de los incendios y como conclusión harán propuestas para evitarlos, la cuales publicaremos cuando estén listas.





lunes, 2 de diciembre de 2024

MÁS DEL 96% DE LOS GATOS ABANDONADOS DE LA ALBERCA ESTÁN ESTERILIZADOS POR LA ASOCIACIÓN VECINOS FELINOS

Llevan trabajando varios años amparados por la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia.

Son voluntarios, voluntarias en su mayor parte, que dedican su tiempo libre a controlar las colonias de gatos abandonados, también llamados ferales, en la pedanía.

Se constituyeron en asociación llamada Vecinos Felinos.

Según la citada Ley 6/2017 la responsabilidad de controlar estas colonias recae en los ayuntamientos, en nuestro caso en el Ayuntamiento de Murcia. Este puede conveniar con asociaciones que desarrollen las tareas de control de los gatos.

El trabajo de estas personas voluntarias consiste en desarrollar el programa CES del que habla la Ley, últimamente llamado CER.

CES o CER son las siglas de CAPTURA, 

ESTERILIZACIÓN

 


 y SUELTA o RETORNO, 


pero también hay que alimentar y mantener las colonias libres de infecciones. 

 


 Al principio con más dificultades por falta de incomprensión de su labor, después con alguna ayuda de vecinos y, a veces, del Ayuntamiento, se han dedicado a colocar casetas, a castrar los gatos y a realizar algunos tratamientos cuando ha sido necesario. 

En la actualidad el Ayuntamiento de Murcia mantiene un censo de las colonias de gatos en el municipio, en cuanto a La Alberca, a continuación podemos ver los datos facilitados por la propia asociación recogidos del Ayuntamiento.


Según nos comentan estamos en la pedanía con más gatos esterilizados de todo el municipio, el 96,43 de los controlados en las 22 colonias existentes. Esto significa que se está cerca de conseguir los objetivos propuestos.

Cari Marín, presidenta de la asociación, nos dice: "Queremos seguir con las castraciones por las pedanías colindantes y que la Alberca sea el epicentro porque es así como se hace el CER para acabar con los gatos en la calle".

También nos dice que podían tener carteles explicativos y refugios que compró el ayuntamiento pero la alcaldesa lo está bloqueando porque no se da cuenta de que podríamos ser ejemplo de gestión de colonias felinas como pedanía.

 AVLA apoya este proyecto desde su inicio teniendo en cuenta que no se debe alimentar a los gatos si no se tiene autorización para ello pero siempre hay quien se salta las normas. No obstante hemos podido comprobar que, gracias a Vecinos Felinos, poco a poco se va reduciendo el número de gatos ferales ya que la esterilización es fundamental para ello.

Si quieres colaborar de alguna manera con Vecinos Felinos entra en su página y encontrarás el modo.

https://vecinosfelinos.com/


Más información en Diario La Opinión de Murcia.