lunes, 30 de septiembre de 2024

PLENO EXTRAORDINARIO PARA EL 3 DE OCTUBRE DE 2024

 CONVOCATORIA DE PLENO EXTRAORDINARIO DE JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA.

 SUBVENCIONES 2019

DÍA: 3 DE OCTUBRE  

HORA: 21:30

LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA

ORDEN DEL DÍA:

DESCARGAR moción 1 Informe sobre subvención AVLA

DESCARGAR moción 2 Informe sobre subvención Escuela de Tenis

DESCARGAR moción 3 Informe sobre subvención asociación Hipatia

DESCARGAR moción 4 Informe sobre subvención Peña de la Seda

DESCARGAR moción 5 Moción Presidenta

NOTA:

AVLA tiene que devolver 976,79 € de los 3.014,35 € recibidos por las siguientes circunstancias:

Estas subvenciones correspondientes a 2019 se aprobaron en noviembre de ese año, cuando ya había casi pasado el período para el que estaban dedicadas. El dinero lo ingresaron en diciembre de ese año, dando de plazo hasta el 30 de abril de 2020 para gastarlo porque la Concejalía de Pedanías sabía que no daba tiempo en el año en curso, pero surgió la pandemia y el 14 de marzo de 2020 quedamos confinados, por lo cual se suspendieron actividades.

Presentada la justificación de los gastos de AVLA, se hizo constar que algunas actividades no se habían podido realizar. Además, nuevos criterios de la intervención del Ayuntamiento invalidaron algunos gastos. Aunque se presentaron alegaciones en tiempo y forma, el resultado es que tenemos que devolver lo no gastado, como es natural, más otra cantidad correspondiente a gastos de seguro de 2020 y gastos en papelería que intervención no considera apropiados para la justificación.

Estas cuestiones las conocemos desde 2021, pero ha salido la resolución ahora. Las cosas de palacio van despacio. Desde entonces no se ha convocado ayudas para asociaciones en La Alberca. Pensamos que se debería volver a convocar, pero con tiempo para conocer si se ha aprobado la propuesta antes de que se hayan de desarrollar las actividades y con criterios claros sobre qué partidas son admitidas como gasto.

sábado, 28 de septiembre de 2024

EL SÁBADO, 5 DE OCTUBRE COMIENZAN LAS FIESTAS EN LA ALBERCA

 

 
 


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA PRESUPUESTOS FIESTAS

DÍA: 1  de octubre, martes.

HORA: 21:00

LUGAR: Salón de Actos de la Alcaldía.

ORDEN DEL DÍA:

Propuestas de la Presidenta:

- Inicio trámites para gastos de Fiestas Patronales 2024.

DESCARGAR moción 1 presupuestos.

Recuerda que puedes asistir libremente. En este pleno solamente se tratará este punto.

SALVEMOS LOS PINOS CENTENARIOS DE CHURRA

 

YA HAN MUERTO DEMASIADOS DE ESTOS ÁRBOLES DECLARADOS MONUMENTALES.
LAS TALAS DEL ARBOLADO DE LA ZONA OCASIONA DESPROTECCIÓN Y SUBIDA DE TEMPERATURA QUE ESTOS EJEMPLARES CENTENARIOS NO PUEDEN SOPORTAR.
 
¡¡ACUDE EN TU BICI U OTROS MEDIOS  PARA DEFENDERLOS!!

sábado, 14 de septiembre de 2024

SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS-


RUTAS TEMÁTICAS AVLA 2024/25
 
LISTADOS DE SOLICITANTES POR ORDEN DE SOLICITUD (Actualizado 3 de abril). 
 
5º DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS. TORREAGÜERA. 6 de abril.
 
 Nombre y apellidos
 
Enrique Fuster Espinosa 
Kenza Smaoui Mostatire
CARMEN SÁEZ HERNÁNDEZ
Antonia Pujante Moreno
Francisco Javier Sáez Núñez
Caridad Garcia Collado
Valentina González Murcia
Carmen María Lorenzob
Pedro Andrés Martos
 


 
 

viernes, 13 de septiembre de 2024

CONVOCATORIA PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA 19/09/2024

 


 

DESCARGAR Aprobación del acta 19  de junio de 2024.

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario 27 de junio de 2024.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo II gasto corriente 1/6 a 12/9.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo II. Gasto corriente.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI. Inversiones 2019.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI. Inversiones 2022.

MOCIONES:
DESCARGAR moción 1  Horario pabellón Alquibla.

DESCARGAR moción 2 Horario pabellón deportivo de La Alberca.

DESCARGAR moción 3 Horario Polideportivo La Alberca.

DESCARGAR moción 4 Pliego de condiciones técnicas servicio mantenimiento pavimentos.

DESCARGAR moción 5 PSOE necesidad arreglo de baches en calle Malecón.

DESCARGAR moción 6 PSOE contrataciones pirotecnia Junta Municipal.

DESCARGAR moción 7 PSOE que el pregón de fiestas sea en plaza del Casino.

DESCARGAR moción 8 PSOE restablecimiento de adoquinado retirado en C/Mayor.

DESCARGAR moción 9 VOX que se de cuenta en el Pleno de los temas tratados en las Juntas de         Seguridad.
DESCARGAR moción 10 Limpieza y mantenimiento carretera de El Palmar y fachada cuartel de policia municipal..



 

lunes, 9 de septiembre de 2024

SALIDAS Y RUTAS AVLA 2024/25

Comenzamos nueva temporada de salidas y rutas para conocer, respetar y disfrutar de nuestro entorno. Poco a poco se irá añadiendo información hasta completar, al menos, una salida al mes. 

Estas salidas se complementan con las del grupo de voluntariado ambiental Mejora tu huella ecológica.

En las actividades tendrán prioridad las personas asociadas a AVLA con la cuota al día salvo cuando expresamente se indique en la actividad correspondiente.

SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS


TRINCHERAS EN EL VALLE 23 de marzo, domingo

 La ruta visitará un tercio de las trincheras existentes en el Parque Regional, aquellas más cercanas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y el Valle Perdido.

Trincheras excavadas en 1937 como parte de la defensa del puerto de Cartagena de un posible ataque por tierra. 

La ruta es de escasa dificultad ya que Isidoro Munar la diseñó para que se pueda visitar en familia, pero los senderos que se recorren están en cerros a los que hay que subir y bajar. También accederemos a refugios bajo tierra y nidos de ametralladora.

 

Características de la ruta: 

Distancia: 5 km. 
Dificultad: Fácil con algunas subidas y bajadas.

HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 12:30
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS, 6 de abril, domingo.
 La marcha que proponemos es para celebrar este Día junto con la Plataforma Ibércica por los Caminos Públicos y otras asociaciones, pidiendo que se  acondicione esta cañada y que, en general, se deslinden los 2.800 km de vías pecuarias que existen en la región como parte de la inmensa red nacional con la que contamos.

El día 6 de abril, domingo, proponemos una marcha suave:

Hora de salida: 10 de la mañana.

Hora de finalización: 13:00.

Punto de encuentro: Peña Huertana El Ciazo. C/Mayor 42-30. Torreagüera.

Recorrido 5 km. aproximadamente: subida a zona del cementerio dirección Los Ramos, vadeo de la Rambla de la Higuera, paraje El Bollo, peñeta y vuelta. 

Por el camino, BiciHuerta, obsequiará con café y bizcocho. También puedes llevar agua y algo de comida para el camino.

Desde La Alberca quedamos a las 9 en el jardín, frente al cementerio, lugar muy cercano a la vía pecuaria. Allí se pueden aparcar coches y distribuirnos en algunos de ellos para desplazarnos a Torreaguera con el fin de ahorrar energía y ocupar menos espacio junto al lugar de encuentro en Peña Huertana el Ciazo.

Para que sepamos quienes vamos puedes inscribirte AQUÍ

 


SALIDAS YA REALIZADAS
 

RUTA SENDERISTA: DEPÓSITO LA PINADA.  23 febrero, domingo.

Andando por el camino de las canteras de El Valle todos hemos visto grandes tuberías  que atraviesan la rambla, si las seguimos llegaremos a un depósito circular, el depósito de la Pinada.
Esta será parte de la ruta que realizaremos, la subida es fuerte, pero el esfuerzo realizado vale la pena por disfrutar de  los paisajes que se divisan y los senderos por donde se circula.
Una vez arriba tomaremos un refrigerio y buscaremos el sendero de las Columnas para descender hacia La Alberca.

Características de la ruta: 

Distancia: 10 km. 
Dificultad: Media. 
Desnivel: Subida muy fuerte por pista forestal en algunos tramos.  Bajada fácil.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:30
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


 
 

RUTA SENDERISTA: RAMBLA DE LA PACIENCIA19 Enero, domingo. Fotos

No es la primera vez que proponemos esta ruta, pero es un placer caminar por esta rambla. Tendremos la oportunidad de recorrer desde su desembocadura, cerca de la Arrixaca hasta su nacimiento en lo alto de la montaña. Para ello saldremos hacia la urbanización Monte Vida y recorreremos todo su curso desde la desembocadura hasta el nacimiento en lo alto de la montaña. Desde allí bajaremos a La Alberca.

Su cauce está pleno de vegetación y, en sus paredes podremos observar fósiles de hace millones de años, canteras de arenisca y otras de yeso. 

Características de la ruta: 

Distancia: 6 km. 
Dificultad: Fácil. 
Desnivel: subida suave salvo en lis últimos 300 m. Bajada pronunciada.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:00
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


RUTA SENDERÍSTA: ACUEDUCTOS. 22 Diciembre, domingo.

Desde hace más de 4.000 años, según evidencias encontradas por arqueólogos,  el hombre ha habitado por estas tierras y, en consecuencia ha utilizado los recursos que encontraba, entre ellos, el agua. Para utilizar el agua que circula por el cauce de la rambla de El Valle se construyeron canales y acueductos desde, al menos, la presencia musulmana en la Región hasta nuestros días. En esta salida conoceremos los restos de esas construcciones y comprobaremos que todavía usamos este importante recurso cada día.


ITINERARIO: Desde la salida pasaremos cerca del Vivero Forestal y la Balsa Cuadrada. Desde allí tomaremos el Camino Viejo del Sequén, junto a la rambla para subir a la pista forestal que nos lleva hacia el Relojero. Bastante antes, tomaremos un sendero para ir hacia la Fuente del Obispo, donde veremos una mina de agua y el Acueducto del Cerrillar, recientemente restaurado a instancias de AVLA.

Desde el acueducto, siguiendo tuberías instaladas en distintas épocas, bajaremos hacia el Sequén y, desde allí,  siguiendo los restos de un canal llegaremos al pie del Castillo de la Luz o Verdolay, desde donde volveremos al punto de inicio.

Características de la ruta: 

Distancia: 7,5 km.

Dificultad: Media. 

Desnivel: bastantes cuestas.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:00
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.

INSCRIPCIONES AQUÍ

VISITA GUIADA A MEDINA SIYASA EN CIEZA. 17 NOVIEMBRE, DOMINGO.

Siyasa
Fotos de la visita.
Se visitará el Museo Arqueológico de Cieza, la ciudad musulmana Medina Siyasa y la cueva de La Serreta en el cañón de Almadenes. Ciudad y sima son los emblemáticos lugares en los que transcurre gran parte de la acción de la novela El cazador de instantes, que Jesús Núnez, su autor, nos presentó en la Biblioteca Municipal de La Alberca.

La salida será de todo el día. Por la mañana se visitará los restos arqueológicos de la ciudad de Siyasa y el Museo Siyasa. Después de comer iremos a la cueva/sima de la Serreta.

Pintura rupestre en la Serreta.

Para ir utilizaremos autobús. 

Horario:

Salida: 8:30 en redonda Auditorio de La Alberca.

9:30 recogida guía en plaza de toros Cieza.

Visita ciudad musulmana Siyasa.

11:30 parada descanso/

12:00 visita museo Siyasa en Cieza

14:00 comida en restaurante Maripinar

16:00 visita cueva La Serreta

17:30- 18:00 vuelta a La Alberca. Llegada entre 18:30 a 19:00.

Precio: 48 € (25 comida, 8 entradas, 15 autobús). Asociados con cuota al día 43 €.

Se considerará la reserva finalizada cuando se haya efectuado el ingreso correspondiente.

N⁰ cuenta: ES5421004368450200150251, concepto: Siyasa.

Número de plazas: 35. Prioridad para asociados.

Menú restaurante Maripinar:

Aperitivos al centro: patatas y frutos secos Jamón con queso. Calamares a la andaluza. Tomate partido con olivas de Cieza.

Pollo secreto o bacalao a elegir.

Postre: variado al centro.

Cerveza, agua y café incluidos.



 

VISITA GUIADA AL MARTYRIUM DE LA ALBERCA 6 de octubre, domingo.


Se trata de dar a conocer nuestro patrimonio histórico y cultural. El Martyrium es un mausoleo paleocristiano del siglo IV. Está situado entre las calles Fuensanta y La Paz de nuestra pedanía.

AVLA viene organizando esta visita desde hace años con el objetivo de que nuestros vecinos conozcan este monumento arqueológico y sepan de su importancia. 

Este año, volvemos a colaborar con las fiestas ofreciendo esta actividad gratuita:

Visita guiada al Martyrium:

DÍA: 6 de octubre.

HORA: 11  de la mañana.

LUGAR DE ENCUENTRO: puerta del monumento en calle Fuensanta, cerca del Centro de Mayores.

NUMERO DE PLAZAS: se entrará en grupos de 25 máximo y se admitirá dos grupos. Se admitirá por orden de llegada, no hay reserva de plazas.





DÍA: 22 de septiembre, domingo
. (Fotos)

Este año comenzamos participando en la XVIII Semana de la Bici, organizada por la asociación Murcia en Bici. En concreto participamos en la jornada Murcia sin coches, domingo 22 de septiembre, saliendo en grupo de ciclistas en BIFESTACIÓN. Este grupo se unirá con otros grupos hasta confluir en la ciudad de Murcia en una gran manifestación en pro de la MOVILIDAD SOSTENIBLE.

 En resumen, la BIFESTACIÓN será: 

HORA: 10 de la mañana.

LUGAR DE SALIDA: Jardín Auditorio Municipal de La Alberca, cada cual con su bicicleta.

RECORRIDO:  Por camino de Salabosque hacia via de servicio de Macro, Ronda Sur donde nos encontramos con otro grupo, continuación por Santiago El Mayor incorporándose otro grupo, entrada en la ciudad de Murcia, encuentro en Cardenal Belluga con el resto de grupos, callejeo por la ciudad y finalización.