miércoles, 25 de diciembre de 2024

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA (AVLA)

 

Estimado/a socio/a, por la siguiente te comunico que celebraremos asamblea general ordinaria:

FECHA: Viernes, 17 de enero.

HORA: 19:00 h. en primera convocatoria y 19:30 h. en segunda convocatoria.

LUGAR: Centro Cultural de La Alberca.

ORDEN DEL DÍA:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. Informe de la Junta Directiva de las actividades realizadas durante 2024.

3. Balance económico del año.

4. Propuesta de actividades para 2025.

5. Ruegos y preguntas.

          En La Alberca a 24 de diciembre de 2024

Al finalizar tomaremos un refrigerio.

martes, 17 de diciembre de 2024

ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA DEL COLEGIO VIRGEN DE LA FUENSANTA LANZA "BOMBAS DE SEMILLAS" EN EL PARQUE EL VALLE

 El lanzamiento se realiza durante los días 16 y 18 de diciembre, pero anteriormente hubo taller de elaboración de bolas y cilindros de arcilla con semillas y abono en su interior.

La actividad surge ante la inquietud que nos trasmiten desde el colegio Virgen de la Fuensanta acerca de los incendios habidos en el Parque Regional y la pregunta: ¿Qué podemos hacer para paliarlos?

El grupo de voluntariado ambiental de AVLA se dirige a Gestión del Parque y solicita semillas del vivero forestal para realizar la actividad. 

Gestión nos facilita las semillas y nos ofrece la ayuda necesaria para realizar esta acción.

Comentada la actividad con el Aula de Naturaleza que lleva Fundown nos piden acompañarnos en uno de los lanzamientos, cosa que aceptamos encantados ya que hemos colaborado anteriormente.

A continuación ilustramos con imágenes la actividad:



Durante la actividad se va comentando la causa de los incendios y como conclusión harán propuestas para evitarlos, la cuales publicaremos cuando estén listas.





lunes, 2 de diciembre de 2024

MÁS DEL 96% DE LOS GATOS ABANDONADOS DE LA ALBERCA ESTÁN ESTERILIZADOS POR LA ASOCIACIÓN VECINOS FELINOS

Llevan trabajando varios años amparados por la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia.

Son voluntarios, voluntarias en su mayor parte, que dedican su tiempo libre a controlar las colonias de gatos abandonados, también llamados ferales, en la pedanía.

Se constituyeron en asociación llamada Vecinos Felinos.

Según la citada Ley 6/2017 la responsabilidad de controlar estas colonias recae en los ayuntamientos, en nuestro caso en el Ayuntamiento de Murcia. Este puede conveniar con asociaciones que desarrollen las tareas de control de los gatos.

El trabajo de estas personas voluntarias consiste en desarrollar el programa CES del que habla la Ley, últimamente llamado CER.

CES o CER son las siglas de CAPTURA, 

ESTERILIZACIÓN

 


 y SUELTA o RETORNO, 


pero también hay que alimentar y mantener las colonias libres de infecciones. 

 


 Al principio con más dificultades por falta de incomprensión de su labor, después con alguna ayuda de vecinos y, a veces, del Ayuntamiento, se han dedicado a colocar casetas, a castrar los gatos y a realizar algunos tratamientos cuando ha sido necesario. 

En la actualidad el Ayuntamiento de Murcia mantiene un censo de las colonias de gatos en el municipio, en cuanto a La Alberca, a continuación podemos ver los datos facilitados por la propia asociación recogidos del Ayuntamiento.


Según nos comentan estamos en la pedanía con más gatos esterilizados de todo el municipio, el 96,43 de los controlados en las 22 colonias existentes. Esto significa que se está cerca de conseguir los objetivos propuestos.

Cari Marín, presidenta de la asociación, nos dice: "Queremos seguir con las castraciones por las pedanías colindantes y que la Alberca sea el epicentro porque es así como se hace el CER para acabar con los gatos en la calle".

También nos dice que podían tener carteles explicativos y refugios que compró el ayuntamiento pero la alcaldesa lo está bloqueando porque no se da cuenta de que podríamos ser ejemplo de gestión de colonias felinas como pedanía.

 AVLA apoya este proyecto desde su inicio teniendo en cuenta que no se debe alimentar a los gatos si no se tiene autorización para ello pero siempre hay quien se salta las normas. No obstante hemos podido comprobar que, gracias a Vecinos Felinos, poco a poco se va reduciendo el número de gatos ferales ya que la esterilización es fundamental para ello.

Si quieres colaborar de alguna manera con Vecinos Felinos entra en su página y encontrarás el modo.

https://vecinosfelinos.com/


Más información en Diario La Opinión de Murcia.

 

 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

AVLA PRESENTA RECLAMACIÓN A LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2025

 En el escrito presentado hoy se reclama que se incluyan algunos temas que llevan decenas de años sin solucionarse y que afectan a la seguridad de los vecinos de la pedanía.

A continuación reproducimos la reclamación presentada:

Sr. Alcalde de Murcia, la Asociación de Vecinos de La Alberca

EXPONE


Que habiéndose aprobado, inicialmente, el Presupuesto General del Ayuntamiento de Murcia para 2025, el pasado 31/10/24.
Estando expuesto al público, en cumplimiento de la normativa vigente. Pudiéndose presentar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación, de acuerdo con su artículo séptimo. Teniendo en cuenta las necesidades de La Alberca y considerando urgente acometer determinadas actuaciones por afectar a la seguridad de las personas, es por lo que


RECLAMA


Que se incluya en el Presupuesto del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Murcia
1. “Ampliación y mejora de los accesos al IES Alquibla”.
Reclamado desde hace más de 20 años, para la seguridad del alumnado, el profesorado y el resto de ciudadanos que diariamente circulan por el carril del Molinico. Los terrenos necesarios están a disposición del Ayuntamiento, pues las expropiaciones ya fueron ejecutadas.

Accesos IES Alquibla.


2. "Encauzamiento de la Rambla El Valle, hasta el Reguerón”.
Resulta increíble que el actual encauzamiento de la Rambla El Valle desemboque en una carretera, pero así es para sorpresa de muchos conductores que circulan por la carretera de Salabosque, a la entrada de La Alberca, cuando se producen fuertes lluvias.

Desembocadura de la rambla en camino de Salabosque.

3. "Instalación de semáforo en el cruce de las calles José Paredes y Dr. Fleming”.
En este cruce se han producido diversos accidentes y hace varios años que se aprobó instalar un semáforo. Sigue siendo un cruce peligroso porque aún no se ha producido la instalación prevista.

Cruce Dr. Fleming con José Paredes.

 Esperando sean atendidas nuestras reclamaciones, reciba un cordial saludo.

martes, 19 de noviembre de 2024

CONVOCATORIA y RESUMEN PLENO ORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA PARA EL 21 DE NOVIEMBRE


 DESCARGAR Aprobación del acta Pleno ordinario 19 de septiembre. Al final aparece el informe de la Presidenta sobre pérgola en colegio Virgen de la Fuensanta y otro sobre situación de las viviendas afectadas por grietas en el Bº de Los Almendros hasta esa fecha.
DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario 1 de octubre. Fiestas.

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario 3 octubre. Subvenciones 2019.

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario 14 septiembre. 
 
19/9/24. Ordinaria. Aprobada.
1/10/24. Extraordinaria. Aprobada.
3/10/24. Subvenciones.  Aprobada.
14/11/24. Extraordinaria. Presidenta pide que se añada que la portavoz del grupo PSOE calificó de pava y tonta a la Presidenta. Se incluye y aprueba con la abstención de PSOE.


DESCARGAR Informe de gastos Gasto corriente desde 1/9/24.

DESCARGAR Informe de gastos Inversiones desde 1/9/24.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo II (Gasto corriente).

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI (Inversiones 2019).

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI (Inversiones 2022).
 
PSOE pregunta por gastos de alimentos, reparto de flores, pirotecnia para Los Alburquerques, rambla los Caños, cuestiones que son aclaradas por la Presidenta.

 MOCIONES:

 DESCARGAR moción 1  PSOE contra subida de impuestos.

AVLA y VOX están de acuerdo.
PP hace referencia a cómo se encontró las arcas después de los dos años de gestión socialista, por lo que han tenido que hacer un plan de estabilidad presupuestaria.
PSOE comenta las deudas que encontraron por distintos motivos.
PP echa en cara a MªCarmen que dejase el salón a una empresa privada.
Se aprueba con votos en contra de PP.


DESCARGAR moción 2  PSOE propone las siguientes inversiones en La Alberca:

- Restauración calle Escuelas por acumulación de agua cuando llueve sentando al colegio Virgen de la Fuensanta.
- Recinto ferial en calle Azahar.
- Jardín Camino de la Paloma.
 
Carolina presenta moción alternativa del PP con el siguiente listado de inversiones:
 - Capítulo I Asfalto: * Camino de Salabosque desde  C/Gloria hasta Costera Sur.
                                  * C/Fuensanta desde C/Valle hasta C/Los Pinos.
                                  * C/Palmito.
                                  * C/Aire desde replaceta hasta la Fuente.
                                  * Tramo de Correos.
                                  * Camino de la Palomo desde C/Escuelas hasta polideportivo.
                                  * C/Carlos Valcárcel desde semi-redonda hasta cuartel.
- Capítulo II. Aguas de Murcia: 
                                  * Semiredonda Auditorio para mejorar recogida aguas pluviales.
                                  * C/Mayor tramo carretera hasta C/Turbintos para aguas pluviales.
                                  * Camino de la Paloma recogida aguas pluviales.
                                  * C/Escuelas mejora de saneamiento con mayor sección.
- Capítulo III. Otros: * Acondicionamiento integral de la Alcaldía.
                                  * Remodelación zona infantil jardín plaza Raiguero.
                                  * Cubrir pistas colegios Virgen de la Fuensanta y El Molinico.
Este listado amplia inversiones sin incluir las del PSOE que se realizarán durante 2025 y 2026.
 
AVLA está de acuerdo en que se amplíe el listado, pero faltarían otras como los accesos al IES Alquibla, la desembocadura de la rambla de El Valle para que no lo haga en el Camino de Salabosque o el semáforo en cruce de C/Dr. Fleming con C/José Paredes y otras que los partidos políticos prometen en sus programas electorales desde hace años pero siguen sin hacerse, por lo que pide que se cumpla.
 
VOX está de acuerdo y pide que se incluyan las propuestas de PSOE.
 
PSOE retira su moción. 
Se vota la alternativa de PP en contra de la opinión de PSOE y se aprueba.


DESCARGAR moción 3  Instalación banco en plaza del Casino para evitar juego de balón. 

AVLA si, VOX , si. PP hay que fomentar que se utilicen otros espacios alternativos. Vota no.
Aprobada con votos en contra de PP.

DESCARGAR moción 4 VOX Impuesto IBI. No debería ser muy gravante para las familias. Que no sea mayor al 0,4% del valor de la vivienda. Serviría para gastos de la pedanía. 

AVLA no lo ha hablado porque no lo había entendido. 

VOX aclara que esa recaudación sería para invertirla en La Alberca por lo cual sería suficiente.
 
AVLA opina que la cuestión es más complicada, que la recaudación no puede corresponder a cada pedanía pues a unas les faltaría y a otras les sobraría. 
 
PSOE hay que pagar servicios y no se podría,  PP dice lo mismo.
 
Se rechaza con los votos de PP y PSOE.

DESCARGAR moción 5  VOX limpieza cauces y rambla. 

AVLA y PSOE y PP si

DESCARGAR moción 6 VOX instar para la tramitación denuncias en cuartel de policía de La Alberca para que sea más fácil para los ciudadanos. 

Se aprueba por unanimidad.

DESCARGAR moción 7  VOX arreglo red campo fútbol sala en cementerio viejo.

Carolina dice que ya se ha hecho la solicitud a Deportes. Se aprueba por unanimidad.
 
INFORME PRESIDENTA:
 
-Fiestas patronales participativas y exitosas.
-Nombre a pista tenis: Nicolás Almagro.
-40 aniversario atención a domicilio con acto en Auditorio. 
-Ciclo charla familiares se iniciará en La Alberca. 
- Recogida ayuda para afectados por la dana. Agradece la colaboración y participación de vecindario.


DESCARGAR Ruegos y preguntas  PSOE. baches calle Malecón. Solicitado junto con otras calles. Se terminará en Diciembre dice la Presidenta.

DESCARGAR Ruegos y preguntas  VOX inversiones en La Alberca. Se les remite a la moción alternativa presentada anteriormente.

DESCARGAR Ruegos y preguntas  VOX solicitud de información sobre proyectos previstos o en ejecución en La Alberca y sobre el estado de ejecución del presupuesto de 2024 para La Alberca.

Se les remite a los informes de gastos presentados.

 

 

 

sábado, 16 de noviembre de 2024

CUENTACUENTOS EN EL BOSQUE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL VOLUNTARIADO AMBIENTAL

 El día 30 de noviembre volvemos a organizar una Jornada de Convivencia entre entidades que colaboran en la protección de los espacios naturales de la Región de Murcia. Se ha planificado en colaboración con el Equipo de Gestión del Parque Regional El Valle y Carrascoy.

Como en ocasiones anteriores, representantes de una veintena de organizaciones que realizan actividades de voluntariado comentaremos las acciones que hemos realizado y haremos una práctica de reforestación con diversas especies para fomentar la biodiversidad, tan necesaria en esta época de escasez de agua.

La jornada también tendrá una parte abierta al público en general, un cuentacuentos caminando por el bosque.

Si quieres disfrutar del cuentacuentos con tu familia o amigos ven al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre a las 10 menos cuarto de la mañana. Caminaremos escuchando cuentos hasta las 11. Hay 25 plazas.

Para participar es necesario inscribirse "cupo cubierto".

¡Te esperamos!

Solicitudes:

Nombre y apellidos                 Nº adultos    Nº niños

Enrique Fuster Pastor               2                  1

Noelia Galán Milla                      2                 1

Fuensanta Prieto Frutos             2                  2

Encarna Rufete López                1                  2

Francisco Sáez Núñez                2                  0

Belén Hernández Pardo              1                2

Virginia Baños Pérez                  2                1

M. CARMEN LOPEZ PRIETO        1                 0

Eva María Alcázar Sánchez         1                1

Laura Ruíz Fernández                2                2

LA HUELLA ECOLÓGICA CON #ProyectoLIBERA



Salida
13 de abril, domingo. 9:00h.    No es primer domingo de mes porque el día 6 celebramos el día de las Vías Pecuarias.

Nos vemos en el Arboretum para salir a rehabiltar el Sendero de las Trincheras reforestando algunos atajos que han aparecido desde la última vez que actuamos en ese lugar.


Jornada 12 enero: ver fotos
 
Lanzamiento de bombas de semillas: ver fotos 
 
Jornada 3 de noviembre: ver fotos
 
Jornada 30 septiembre: ver fotos

La sequía avanza y procuraremos mantener vivas las plantaciones. Regaremos algunas de nuestras plantaciones. Si llueve antes del día 6 comenzaremos a replantar.

Voluntario/a de Mejora tu Huella, si vienes también formarás parte del movimiento SILVAE RIGATORES. ¡Atrévete!

 El día 1 de junio participamos en la campaña 1m2 contra la basuraleza aquí puedes ver los resultados y fotos.

Si quieres participar en el grupo de WhatsApp de voluntariado AVLA pincha sobre el siguiente enlace o escanea el código:

https://chat.whatsapp.com/JTPdBseSX8I8XYczCb91jS


 

 Mira el curioso viaje de Colilla al mar

 

 

También puedes participar en el proyecto Jardines de La Alberca acompañando a alumnado de centros educativos a visitar algunos de ellos o al monte. 

 Otras salidas con centros educativos en las que puedes participar como voluntario/a:

Se informará cuando haya nuevas fechas.
 
  
  Inscríbete

Estas salidas las hacemos porque AVLA desarrolla desde 2010 un proyecto de voluntariado ambiental denominado "Mejora tu huella ecológica", pero: ¿Qué es la huella ecológica?                     

Se trata de un indicador de sostenibilidad a nivel internacional. Algo como el Producto Interior Bruto PIB, pero menos conocido. La Huella Ecológica intenta medir el conjunto de impactos que ejercemos en nuestro entorno.


En el siguiente enlace encontrarás la definición: 

¿Qué es la huella ecológica?

Es posible que una vez que conozcas lo que es, te apetezca calcular tu propia huella ecológica según tus hábitos de vida, consumo, transporte... Este otro enlace te servirá para ello: 
                                     Mide tu huella ecológica

¿Qué tiene que ver todo esto con un proyecto de voluntariado ambiental?

Nosotros pensamos que el uso del Parque Regional El Valle y Carrascoy ocasiona un impacto que, de ser medido, podría calificarse como sostenible o insostenible.  El indicador de sostenibilidad del uso del Parque sería la "Huella Ecológica" del mismo.
Sin llegar a emplear parámetros energéticos, pero usando el sentido común, podemos convenir que favorecer la erosión, dejar residuos por donde pasamos, circular con vehículos a motor, producir ruidos, recolectar plantas, cazar,... son usos que pueden ser negativos para la sostenibilidad del Parque. Por ello debe ser protegido mediante unas normas de uso y vigilancia para que se cumplan. Así, desde 2005 existe un plan de protección del Parque aprobado provisionalmente.
No obstante observamos que algunos senderos se están erosionando muy rápidamente y nosotros, como voluntarios ambientales, queremos sensibilizar a las personas que los utilizan para que intenten dejar las cosas como estaban o incluso mejor.
Si quieres colaborar en este proyecto puedes venir para:
  • Replantar especies autóctonas en los lugares donde han sido machacadas.
  • Restaurar zonas de senderos.
  • Eliminar residuos abandonados por personas incívicas.
  • Informar a senderistas y ciclistas de como se debe utilizar el Parque Regional.
  • Proponer a la Adminsitración Regional medidas de protección del Parque.
  • Conocer lugares de interés especial por sus características, flora, uso en otras épocas....

¡YA SABES, CADA PRIMER DOMINGO DE MES, EN APARCAMIENTO, FRENTE CENTRO VISITANTES EL VALLE, A LAS 9 HORAS! (Salvo convocatorias especiales que se anunciarán)

¡Apúntate!
 
Colaboración de José Luis: 

martes, 12 de noviembre de 2024

CONVOCATORIA PLENO EXTRAORDINARIO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA DÍA 14 DE NOVIEMBRE

 


 

DESCARGAR moción 1

Recuerda que puedes asistir, como este pleno es extraordinario no se podrá tratar ningún otro tema. 

 

jueves, 10 de octubre de 2024

VENTAJAS DE CREAR UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA. CHARLA DE LA O.T.C. EL DÍA 5 DE NOVIEMBRE EN LA ALBERCA


 

Cambio de local, pasamos al Casino

 

Comunidades Energéticas

 5, noviembre, 19:30, alcaldía.

Entidades ciudadanas que se organizan con el objetivo de generar, consumir y gestionar su propia energía renovable.

¿Conoces las ventajas de crear una comunidad energética? Ahorrar en la factura eléctrica, compartir energía sin instalaciones...

De todo ello hablaremos el día 5 de noviembre, a las 19,30, en el Salón de Actos del Casino de La Alberca.

Nos informarán técnicos de la Oficina de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia.

Esta oficina aporta el apoyo necesario para poder crear y gestionar una Comunidad Energética.

Si te interesa, tienes dudas o quieres conocer detalles de como funcionan las comunidades energéticas, ven el martes, día 5 y conocerás todos los detalles.

En nuestra Región ya existen experiencias.

miércoles, 9 de octubre de 2024

CURSO EN REDES SOCIALES PARA VOLUNTARIADO Y ASOCIADOS DE AVLA


En noviembre, tres sesiones, de 16,30 a 18,30. En colegio Virgen de la Fuensanta de La Alberca.


Voluntariado y asociados queremos difundir nuestras actividades en redes para llegar a más personas, aprenderemos a ello.

Viernes 15 y 22, más jueves 28.

Plazas limitadas. Matriculación por orden de inscripción.

Abierto el plazo de inscripción hasta el 25 noviembre.


Listado de solicitantes (actualizado a 9 de noviembre)

Caridad García Collado
Enrique Fuster Espinosa
Francisco Sáez Núñez
Cristina García Arnaldos
David Gervasoni
Carmen Pastor Soto

lunes, 30 de septiembre de 2024

PLENO EXTRAORDINARIO PARA EL 3 DE OCTUBRE DE 2024

 CONVOCATORIA DE PLENO EXTRAORDINARIO DE JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA.

 SUBVENCIONES 2019

DÍA: 3 DE OCTUBRE  

HORA: 21:30

LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA

ORDEN DEL DÍA:

DESCARGAR moción 1 Informe sobre subvención AVLA

DESCARGAR moción 2 Informe sobre subvención Escuela de Tenis

DESCARGAR moción 3 Informe sobre subvención asociación Hipatia

DESCARGAR moción 4 Informe sobre subvención Peña de la Seda

DESCARGAR moción 5 Moción Presidenta

NOTA:

AVLA tiene que devolver 976,79 € de los 3.014,35 € recibidos por las siguientes circunstancias:

Estas subvenciones correspondientes a 2019 se aprobaron en noviembre de ese año, cuando ya había casi pasado el período para el que estaban dedicadas. El dinero lo ingresaron en diciembre de ese año, dando de plazo hasta el 30 de abril de 2020 para gastarlo porque la Concejalía de Pedanías sabía que no daba tiempo en el año en curso, pero surgió la pandemia y el 14 de marzo de 2020 quedamos confinados, por lo cual se suspendieron actividades.

Presentada la justificación de los gastos de AVLA, se hizo constar que algunas actividades no se habían podido realizar. Además, nuevos criterios de la intervención del Ayuntamiento invalidaron algunos gastos. Aunque se presentaron alegaciones en tiempo y forma, el resultado es que tenemos que devolver lo no gastado, como es natural, más otra cantidad correspondiente a gastos de seguro de 2020 y gastos en papelería que intervención no considera apropiados para la justificación.

Estas cuestiones las conocemos desde 2021, pero ha salido la resolución ahora. Las cosas de palacio van despacio. Desde entonces no se ha convocado ayudas para asociaciones en La Alberca. Pensamos que se debería volver a convocar, pero con tiempo para conocer si se ha aprobado la propuesta antes de que se hayan de desarrollar las actividades y con criterios claros sobre qué partidas son admitidas como gasto.

sábado, 28 de septiembre de 2024

EL SÁBADO, 5 DE OCTUBRE COMIENZAN LAS FIESTAS EN LA ALBERCA

 

 
 


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA PRESUPUESTOS FIESTAS

DÍA: 1  de octubre, martes.

HORA: 21:00

LUGAR: Salón de Actos de la Alcaldía.

ORDEN DEL DÍA:

Propuestas de la Presidenta:

- Inicio trámites para gastos de Fiestas Patronales 2024.

DESCARGAR moción 1 presupuestos.

Recuerda que puedes asistir libremente. En este pleno solamente se tratará este punto.

SALVEMOS LOS PINOS CENTENARIOS DE CHURRA

 

YA HAN MUERTO DEMASIADOS DE ESTOS ÁRBOLES DECLARADOS MONUMENTALES.
LAS TALAS DEL ARBOLADO DE LA ZONA OCASIONA DESPROTECCIÓN Y SUBIDA DE TEMPERATURA QUE ESTOS EJEMPLARES CENTENARIOS NO PUEDEN SOPORTAR.
 
¡¡ACUDE EN TU BICI U OTROS MEDIOS  PARA DEFENDERLOS!!

sábado, 14 de septiembre de 2024

SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS-


RUTAS TEMÁTICAS AVLA 2024/25
 
LISTADOS DE SOLICITANTES POR ORDEN DE SOLICITUD (Actualizado 3 de abril). 
 
5º DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS. TORREAGÜERA. 6 de abril.
 
 Nombre y apellidos
 
Enrique Fuster Espinosa 
Kenza Smaoui Mostatire
CARMEN SÁEZ HERNÁNDEZ
Antonia Pujante Moreno
Francisco Javier Sáez Núñez
Caridad Garcia Collado
Valentina González Murcia
Carmen María Lorenzob
Pedro Andrés Martos
 


 
 

viernes, 13 de septiembre de 2024

CONVOCATORIA PLENO JUNTA MUNICIPAL DE LA ALBERCA 19/09/2024

 


 

DESCARGAR Aprobación del acta 19  de junio de 2024.

DESCARGAR Aprobación del acta Pleno extraordinario 27 de junio de 2024.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo II gasto corriente 1/6 a 12/9.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo II. Gasto corriente.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI. Inversiones 2019.

DESCARGAR Informe de gastos Capítulo VI. Inversiones 2022.

MOCIONES:
DESCARGAR moción 1  Horario pabellón Alquibla.

DESCARGAR moción 2 Horario pabellón deportivo de La Alberca.

DESCARGAR moción 3 Horario Polideportivo La Alberca.

DESCARGAR moción 4 Pliego de condiciones técnicas servicio mantenimiento pavimentos.

DESCARGAR moción 5 PSOE necesidad arreglo de baches en calle Malecón.

DESCARGAR moción 6 PSOE contrataciones pirotecnia Junta Municipal.

DESCARGAR moción 7 PSOE que el pregón de fiestas sea en plaza del Casino.

DESCARGAR moción 8 PSOE restablecimiento de adoquinado retirado en C/Mayor.

DESCARGAR moción 9 VOX que se de cuenta en el Pleno de los temas tratados en las Juntas de         Seguridad.
DESCARGAR moción 10 Limpieza y mantenimiento carretera de El Palmar y fachada cuartel de policia municipal..



 

lunes, 9 de septiembre de 2024

SALIDAS Y RUTAS AVLA 2024/25

Comenzamos nueva temporada de salidas y rutas para conocer, respetar y disfrutar de nuestro entorno. Poco a poco se irá añadiendo información hasta completar, al menos, una salida al mes. 

Estas salidas se complementan con las del grupo de voluntariado ambiental Mejora tu huella ecológica.

En las actividades tendrán prioridad las personas asociadas a AVLA con la cuota al día salvo cuando expresamente se indique en la actividad correspondiente.

SOLICITANTES RUTAS TEMÁTICAS


TRINCHERAS EN EL VALLE 23 de marzo, domingo

 La ruta visitará un tercio de las trincheras existentes en el Parque Regional, aquellas más cercanas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y el Valle Perdido.

Trincheras excavadas en 1937 como parte de la defensa del puerto de Cartagena de un posible ataque por tierra. 

La ruta es de escasa dificultad ya que Isidoro Munar la diseñó para que se pueda visitar en familia, pero los senderos que se recorren están en cerros a los que hay que subir y bajar. También accederemos a refugios bajo tierra y nidos de ametralladora.

 

Características de la ruta: 

Distancia: 5 km. 
Dificultad: Fácil con algunas subidas y bajadas.

HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 12:30
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS, 6 de abril, domingo.
 La marcha que proponemos es para celebrar este Día junto con la Plataforma Ibércica por los Caminos Públicos y otras asociaciones, pidiendo que se  acondicione esta cañada y que, en general, se deslinden los 2.800 km de vías pecuarias que existen en la región como parte de la inmensa red nacional con la que contamos.

El día 6 de abril, domingo, proponemos una marcha suave:

Hora de salida: 10 de la mañana.

Hora de finalización: 13:00.

Punto de encuentro: Peña Huertana El Ciazo. C/Mayor 42-30. Torreagüera.

Recorrido 5 km. aproximadamente: subida a zona del cementerio dirección Los Ramos, vadeo de la Rambla de la Higuera, paraje El Bollo, peñeta y vuelta. 

Por el camino, BiciHuerta, obsequiará con café y bizcocho. También puedes llevar agua y algo de comida para el camino.

Desde La Alberca quedamos a las 9 en el jardín, frente al cementerio, lugar muy cercano a la vía pecuaria. Allí se pueden aparcar coches y distribuirnos en algunos de ellos para desplazarnos a Torreaguera con el fin de ahorrar energía y ocupar menos espacio junto al lugar de encuentro en Peña Huertana el Ciazo.

Para que sepamos quienes vamos puedes inscribirte AQUÍ

 


SALIDAS YA REALIZADAS
 

RUTA SENDERISTA: DEPÓSITO LA PINADA.  23 febrero, domingo.

Andando por el camino de las canteras de El Valle todos hemos visto grandes tuberías  que atraviesan la rambla, si las seguimos llegaremos a un depósito circular, el depósito de la Pinada.
Esta será parte de la ruta que realizaremos, la subida es fuerte, pero el esfuerzo realizado vale la pena por disfrutar de  los paisajes que se divisan y los senderos por donde se circula.
Una vez arriba tomaremos un refrigerio y buscaremos el sendero de las Columnas para descender hacia La Alberca.

Características de la ruta: 

Distancia: 10 km. 
Dificultad: Media. 
Desnivel: Subida muy fuerte por pista forestal en algunos tramos.  Bajada fácil.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:30
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


 
 

RUTA SENDERISTA: RAMBLA DE LA PACIENCIA19 Enero, domingo. Fotos

No es la primera vez que proponemos esta ruta, pero es un placer caminar por esta rambla. Tendremos la oportunidad de recorrer desde su desembocadura, cerca de la Arrixaca hasta su nacimiento en lo alto de la montaña. Para ello saldremos hacia la urbanización Monte Vida y recorreremos todo su curso desde la desembocadura hasta el nacimiento en lo alto de la montaña. Desde allí bajaremos a La Alberca.

Su cauce está pleno de vegetación y, en sus paredes podremos observar fósiles de hace millones de años, canteras de arenisca y otras de yeso. 

Características de la ruta: 

Distancia: 6 km. 
Dificultad: Fácil. 
Desnivel: subida suave salvo en lis últimos 300 m. Bajada pronunciada.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:00
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.


RUTA SENDERÍSTA: ACUEDUCTOS. 22 Diciembre, domingo.

Desde hace más de 4.000 años, según evidencias encontradas por arqueólogos,  el hombre ha habitado por estas tierras y, en consecuencia ha utilizado los recursos que encontraba, entre ellos, el agua. Para utilizar el agua que circula por el cauce de la rambla de El Valle se construyeron canales y acueductos desde, al menos, la presencia musulmana en la Región hasta nuestros días. En esta salida conoceremos los restos de esas construcciones y comprobaremos que todavía usamos este importante recurso cada día.


ITINERARIO: Desde la salida pasaremos cerca del Vivero Forestal y la Balsa Cuadrada. Desde allí tomaremos el Camino Viejo del Sequén, junto a la rambla para subir a la pista forestal que nos lleva hacia el Relojero. Bastante antes, tomaremos un sendero para ir hacia la Fuente del Obispo, donde veremos una mina de agua y el Acueducto del Cerrillar, recientemente restaurado a instancias de AVLA.

Desde el acueducto, siguiendo tuberías instaladas en distintas épocas, bajaremos hacia el Sequén y, desde allí,  siguiendo los restos de un canal llegaremos al pie del Castillo de la Luz o Verdolay, desde donde volveremos al punto de inicio.

Características de la ruta: 

Distancia: 7,5 km.

Dificultad: Media. 

Desnivel: bastantes cuestas.
HORA INICIO: 9:00
LUGAR SALIDA: Jardín Enrique Campillo.
HORA FINALIZACIÓN: 13:00
NÚMERO PLAZAS: 25, es preciso inscribirse.

INSCRIPCIONES AQUÍ

VISITA GUIADA A MEDINA SIYASA EN CIEZA. 17 NOVIEMBRE, DOMINGO.

Siyasa
Fotos de la visita.
Se visitará el Museo Arqueológico de Cieza, la ciudad musulmana Medina Siyasa y la cueva de La Serreta en el cañón de Almadenes. Ciudad y sima son los emblemáticos lugares en los que transcurre gran parte de la acción de la novela El cazador de instantes, que Jesús Núnez, su autor, nos presentó en la Biblioteca Municipal de La Alberca.

La salida será de todo el día. Por la mañana se visitará los restos arqueológicos de la ciudad de Siyasa y el Museo Siyasa. Después de comer iremos a la cueva/sima de la Serreta.

Pintura rupestre en la Serreta.

Para ir utilizaremos autobús. 

Horario:

Salida: 8:30 en redonda Auditorio de La Alberca.

9:30 recogida guía en plaza de toros Cieza.

Visita ciudad musulmana Siyasa.

11:30 parada descanso/

12:00 visita museo Siyasa en Cieza

14:00 comida en restaurante Maripinar

16:00 visita cueva La Serreta

17:30- 18:00 vuelta a La Alberca. Llegada entre 18:30 a 19:00.

Precio: 48 € (25 comida, 8 entradas, 15 autobús). Asociados con cuota al día 43 €.

Se considerará la reserva finalizada cuando se haya efectuado el ingreso correspondiente.

N⁰ cuenta: ES5421004368450200150251, concepto: Siyasa.

Número de plazas: 35. Prioridad para asociados.

Menú restaurante Maripinar:

Aperitivos al centro: patatas y frutos secos Jamón con queso. Calamares a la andaluza. Tomate partido con olivas de Cieza.

Pollo secreto o bacalao a elegir.

Postre: variado al centro.

Cerveza, agua y café incluidos.



 

VISITA GUIADA AL MARTYRIUM DE LA ALBERCA 6 de octubre, domingo.


Se trata de dar a conocer nuestro patrimonio histórico y cultural. El Martyrium es un mausoleo paleocristiano del siglo IV. Está situado entre las calles Fuensanta y La Paz de nuestra pedanía.

AVLA viene organizando esta visita desde hace años con el objetivo de que nuestros vecinos conozcan este monumento arqueológico y sepan de su importancia. 

Este año, volvemos a colaborar con las fiestas ofreciendo esta actividad gratuita:

Visita guiada al Martyrium:

DÍA: 6 de octubre.

HORA: 11  de la mañana.

LUGAR DE ENCUENTRO: puerta del monumento en calle Fuensanta, cerca del Centro de Mayores.

NUMERO DE PLAZAS: se entrará en grupos de 25 máximo y se admitirá dos grupos. Se admitirá por orden de llegada, no hay reserva de plazas.





DÍA: 22 de septiembre, domingo
. (Fotos)

Este año comenzamos participando en la XVIII Semana de la Bici, organizada por la asociación Murcia en Bici. En concreto participamos en la jornada Murcia sin coches, domingo 22 de septiembre, saliendo en grupo de ciclistas en BIFESTACIÓN. Este grupo se unirá con otros grupos hasta confluir en la ciudad de Murcia en una gran manifestación en pro de la MOVILIDAD SOSTENIBLE.

 En resumen, la BIFESTACIÓN será: 

HORA: 10 de la mañana.

LUGAR DE SALIDA: Jardín Auditorio Municipal de La Alberca, cada cual con su bicicleta.

RECORRIDO:  Por camino de Salabosque hacia via de servicio de Macro, Ronda Sur donde nos encontramos con otro grupo, continuación por Santiago El Mayor incorporándose otro grupo, entrada en la ciudad de Murcia, encuentro en Cardenal Belluga con el resto de grupos, callejeo por la ciudad y finalización.