En agosto ya informamos que habíamos solicitado participar en el Proyecto LIBERA, tras recibir la invitación de SEOBirdlife y Ecoembes, para desarrollar actuaciones de recogida colaborativa ciudadana de basura que encontramos en los espacios naturales. Pensamos que la coincidencia con nuestro proyecto "Mejora tu huella ecológica" es tal que podríamos decir que ya estamos participando.
Nuestra propuesta "Ayúdanos a eliminar la cacafonía" pasa a integrarse en eliminación de la BASURALEZA que es como denominan a la basura depositada en entornos naturales en el proyecto LIBERA.
Nos comprometemos a desarrollar las actividades que se pueden leer a continuación y a participar en eventos como:
1 m2 por el campo, los bosques y el monte. Así como la divulgación de los eventos y elaboración de memoria de las actividades realizadas.
La propuesta MEJORA TU HUELLA ECOLÓGICA aprobada es la siguiente:
La
Asociación de Vecinos de La Alberca se dedica a promover la participación del
vecindario en asuntos de interés social, cultural y ambiental desde su
fundación en 1974.
Fue en 2009
cuando, tras la comprobación del aumento de visitantes al Parque Regional El
Valle y Carrascoy y el consecuente impacto en los lugares más visitados, se
creó el grupo de voluntariado “Mejora tu Huella Ecológica”, que puso en marcha
el proyecto “Rehabilitación de Senderos en el Parque Regional El Valle y
Carrascoy”. En 2010 formó parte de los proyectos VOLCAM aprobados por la,
entonces, Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Desde entonces han sido más de 250
personas las que han sido voluntarias en distintos momentos. En la actualidad
el grupo estable está constituido mayoritariamente por unos 15 jubilados y
jubiladas más otros jóvenes que acuden esporádicamente acompañados de sus
hijos.

Desde esa
fecha el voluntariado realiza actividades todos los meses del año, autorizadas
y en colaboración de la Dirección General de Medio Natural (que nos facilita
arbustos autóctonos de su vivero forestal y algunas herramientas), consistentes en plantación
en espacios erosionados, su protección
para que tengan la oportunidad de crecer y su rehabilitación rellenando
huecos y construyendo escalones. Así mismo se ha realizado labores de
concienciación de senderistas, ciclistas y otras personas que participan en
nuestras actividades de voluntariado, salidas o AVLA-DEBATES. Entre ellas
destaca la campaña “Silvae rigatores” (Regadores del bosque http://vecinosalberca.blogspot.com/2021/06/silvae-rigatores.html), para que cualquier persona
que visite el Parque u otros lugares naturales tenga el gesto de cuidar alguna
planta mediante su riego.

Por otra parte, hemos podido
observar lugares escondidos y accesos al Parque cercanos al pueblo donde quedan
restos de botellones, motivo por el cual, a partir de 2021, ampliamos al Parque
Regional, de forma estable, no sólo esporádica, nuestro proyecto
“Ayúdanos a eliminar la Cacafonía” (https://vecinosalberca.blogspot.com/2018/05/campana-ayudanos-eliminar-la-cacafonia.html) que, hasta entonces,
desarrollábamos con sesiones de voluntariado dedicadas a la retirada de
residuos en jardines y solares del pueblo para llamar la atención sobre la
necesidad de respetar los espacios públicos.
En
el caso de residuos en el Parque comenzamos por informar a los responsables de
éste para que tomasen las medidas oportunas y realizamos sesiones de
voluntariado con la participación de jóvenes como el grupo Scout Mohowa, con
escolares de los centros educativos del pueblo y con los propios voluntarios de
la Asociación e incluso con otros grupos de voluntariado. Esperamos que jóvenes
y escolares comenten su experiencia a sus compañeros y contribuyan así a su
concienciación.
En síntesis, nuestras actividades en
el Parque consisten en:
·
Replantar especies autóctonas en los lugares donde han sido
machacadas.
·
Regar las plantaciones en época estival.
·
Restaurar zonas de senderos.
·
Eliminar residuos abandonados por personas incívicas.
·
Informar a senderistas y ciclistas de como se debe utilizar el
Parque Regional.
·
Proponer a la Adminsitración Regional medidas de protección del
Parque.
·
Conocer lugares de interés especial por sus características
ambientales, históricas y culturales.
Todo ello se realiza para conseguir
los siguientes objetivos:
·
Sensibilizar
a visitantes del Parque Regional El Valle y a los vecinos de La
Alberca y resto de pedanías de la Costera Sur, sobre el buen uso de sus
caminos y senderos y la necesidad de mantener los espacios libres de residuos.
·
Sensibilizar
a alumnado y profesorado participante en las actividades de voluntariado
ambiental a favor del ambiente y en el uso correcto de los espacios protegidos.
·
Editar
materiales divulgativos.
·
Colaborar
con Gestión del Parque Regional El Valle y Carrascoy en acciones de desarrollo
y difusión del proyecto así como en otras que, a propuesta suya estén
relacionadas con los objetivos de protección de los espacios naturales.
·
Animar
a centros educativos del entorno a participar como voluntariado ocasional en
actividades del proyecto Mejora tu Huella y otros propuestos por Medio Natural.
·
Valorar
y difundir los resultados del proyecto contando con la opinión del
voluntariado.
·
Dar
a conocer los valores medioambientales y culturales del Parque mediante la
proyección de presentaciones de rutas temáticas y la eventual visita en grupos
reducidos por alguna de las rutas presentadas.
·
Defender
los lugares de interés ambiental o histórico/cultural informando y solicitando
a las autoridades competentes que cumplan con su responsabilidad manteniéndolos
en condiciones o restaurándolos si es necesario.
Para
conseguir los objetivos salimos varias veces cada mes:
·
El
primer domingo de mes reabilitación de senderos, plantación y riego.
·
El
tercer domingo de mes salida senderista para conocer un lugar de interés
ambiental o cultural.
·
Entre
semana, tras concertar día, con centros escolares del pueblo preferentemente.
Además
se colabora con Gestión del Parque en campañas de eliminación de especies
vegetales invasoras y de conocimiento de anfibios.
Otras
actividades se realizan en el pueblo, por ejemplo salidas para conocer los
espacios ajardinados mediante el proyecto: “Jardines de La Alberca. Biodiversidad
y calidad de vida”
(http://vecinosalberca.blogspot.com/2022/02/jardines-de-la-alberca-biodiversidad-y.html).
No
olvidamos nuestra preocupación por conseguir una ciudad amable reivindicando la
mejora de la movilidad, caminos seguros para los centros educativos,
organización de charlas, participación en la Junta Municipal...
Temporalización de
las acciones: (esta temporalización es la que se hizo en agosto, la valida es ka que aparece en: http://vecinosalberca.blogspot.com/2022/10/rutas-desde-la-canada-real-octubre-2022.html)
Octubre
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Visitas mausoleo
paleocristiano El Martyrium de La Alberca. Días 7 y 10 con alumnado. Día 9 con
vecinos interesados, con presentación audiovisual previa.
Noviembre
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
"Castillo de la Luz y torre de La Fuensanta", restos de época
musulmana.
Diciembre
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
I ruta por el Majal Blanco. Camino de los Arejos.
Enero
Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida para
actividad de voluntariado con centro educativo: limpieza en Cañada Real de
Torreagüera.
Febrero
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
II ruta por el Majal Blanco. Cuevas del buitre.
Marzo
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
ruta Baño de bosque.
Abril
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
III ruta por el Majal Blanco. Pico del Águila.
Mayo
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
-Salida senderismo:
rambla de La Paciencia.
Junio
-Salida
rehabilitación de senderos (plantación, riego y recogida de residuos).
Julio
-Salida
rehabilitación de senderos (riego y recogida de residuos).
Agosto
-Salida
rehabilitación de senderos (riego y recogida de residuos).
*Las actividades propuestas pueden sufrir modificaciones por imprevistos.
¡¡Puedes colaborar con nosotros indicándonos lugares del Parque Regional donde haya residuos acumulados!!